4 momentos que dejan ver la crisis diplomática entre Perú y México

La relación diplomática entre Perú y México se ha visto en una situación de tensión y hasta de crisis en al menos cuatro ocasiones, tras la destitución del ahora expresidente Pedro Castillo, luego de su intento de disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción que se rija mediante la promulgación de decretos ley.

Tras su intento de disolución del Congreso, Castillo huyó con su familia y el exministro Aníbal Torrez a la sede diplomática del país azteca, pero fue detenido en el camino y posteriormente conducido a predios de la Prefectura de Lima.

AMLO respaldó a Castillo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), manifestó su respaldo al maestro rural, hoy detenido en la cárcel de Barbadillo, y reveló que éste le pidió asilo político.

“(Pedro Castillo) habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono y que iba a solicitar el asilo y que si le abrían la puerta de la Embajada. Busqué a Marcelo Ebrard, le informé y le dije que hablara con el embajador y que se abriera la puerta de la Embajada, con apego a nuestra tradición de asilo”, relató AMLO en conferencia el 8 de diciembre.

Del mismo modo, la semana anterior negó acusaciones de “injerencismo” en el gobierno peruano; no obstante, pidió reconocer a Castillo, pese a que otros países de la comunidad internacional brindaron su respaldo a Dina Boluarte, tras su investidura.

“No es injerencismo, estar ahí conduciendo nada, nuestro embajador está en su trabajo diplomático y es Relaciones Exteriores la que está a cargo de llevar a cabo este proceso”, declaró en la conferencia matutina.

López Obrador aseguró además que Castillo seguía siendo presidente de Perú y culpó a las “élites” de ese país por propiciar la caída del ahora exmandatario.

Asilo a la familia de Castillo

Perú concedió el martes un permiso para que la familia de Castillo pueda irse en asilo a México.

La cancillería informó que otorgará salvoconductos a la esposa de Castillo, Lilia Paredes, y a sus dos hijos menores de edad para que puedan viajar a México como asilados, porque así lo disponen las convenciones internacionales.

En ese sentido, AMLO confirmó ayer que la familia de Castillo ya se encuentra en suelo azteca.

“Es la familia de Pedro Castillo la que se encuentra ya en la Ciudad de México, que estaba en la Embajada, y que ya se le otorgó asilo”, dijo.

Lilia Paredes, esposa de Castillo, también es investigada por la Fiscalía de Perú por estar vinculada a una presunta red de corrupción que actuaba en el entorno de Castillo.

“Persona no grata”

El gobierno peruano declaró “persona non grata” al embajador mexicano, Pablo Monroy, y le pidió irse, al considerar que su gobierno se inmiscuyó en asuntos internos.

Relaciones exteriores

La canciller peruana Ana Cecilia Gervasi, dijo el martes que la decisión responde a “las reiteradas expresiones” de México “sobre la situación política de Perú, que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos”.

México ordenó el regreso de Monroy, tras haber sido expulsado por el gobierno peruano.

Ante esto, el gobierno mexicano lamentó la expulsión de Monroy, pero descartó romper relaciones con Perú. “La Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido no romper relaciones entre otras cosas porque necesitamos mantener nuestra embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que trabajan, que viven en Perú”, señaló AMLO.

“Hacemos un llamado al señor López, pare de referirse a Perú, hemos conseguido con mucho esfuerzo que nuestro país esté en paz”.

Alberto Otálora, ministro

“Lamentamos que por intereses de élites económicas, el gobierno de Pedro Castillo se haya mantenido en una confrontación”.

AMLO, presidente de México

Gobierno peruano a AMLO: “Pare de referirse a Perú”

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, pidió ayer al presidente López Obrador, que “pare de referirse a Perú”, horas después de que el mandatario dijera que el Ejecutivo del país andino es “muy cuestionado” por “optar por la represión”.

“Hacemos un llamado a que el señor López pare de referirse al Perú, porque hemos conseguido con mucho esfuerzo que nuestro país esté en paz y no vamos a permitir que personas que no tienen ninguna relación con el gobierno de Perú puedan manifestarse causando incesante intromisión en los asuntos de Perú”, dijo Otárola.

En este sentido, recalcó que la Cancillería “ha conducido este proceso” con México y lamentó que “un país hermano” con el que ha tenido “vínculos históricos y culturales a lo largo de muchos años” haya llegado a un estado que calificó de “lamentable”.

A juicio de Otárola, esa situación se debe “al señor López” y mostró su confianza en que esta situación “amengüe”.

AMLO dijo en conferencia de que el Ejecutivo peruano es “muy cuestionado” por su proceder con las represiones.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *