5 datos que tiene que saber sobre el cáncer de próstata

Cada 11 de junio se conmemora el Día mundial del cáncer de próstata una patología que afecta principalmente a los varones. Según datos de las autoridades de salud, a partir de los 40 años los hombres deben hacerse el examen para prevenir esta enfermedad, más aún cuando se cuenta con antecedentes familiares.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada ocho hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en su vida. Existen muchos mitos sobre esta enfermedad y es por ello que el urólogo Wilmer Salas despejó en La Revista todas las dudas respecto a ello.

En este sentido, el urólogo aclaró que el examen de próstata más que ser doloroso es “molesto” para el paciente debido al tacto rectal que se hace y que es el objetivo principal del examen para diagnosticar la enfermedad.

Aunque si bien se habla de que una ecografía o un examen de sangre puede determinar la enfermedad, es importante realizarse el examen físico ya que este determina la probabilidad de padecer la enfermedad. “Más allá de ser doloroso, es molesto”, dijo el doctor.

Señaló que se recomienda hacerse el examen a partir de los 40 años porque los factores de riesgo aumentan, entre ellos la mala alimentación y los factores genéticos hereditarios. “La OMS dice que desde los 40 años un paciente debe hacerse revisar la próstata, año tras año para poder diagnosticar de forma precoz lo que es la enfermedad y así poder tomar una acción y evitar que se complique la enfermedad”, resaltó.

Sobre los síntomas, aclaró que al inicio es una enfermedad asintomática, es decir no presenta ningún síntoma. Cuando se va agravando los síntomas son muy variables y uno de los más importantes es el dolor a nivel óseo. “El hecho de no tener síntomas no nos dice que vayamos a tener cáncer por eso es muy importante hacerse los chequeos anuales”, dijo.

Por último añadió que el examen físico se debe complementar con los de laboratorio para tener un control riguroso de la enfermedad.

Unitel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *