5 partidos ‘ofertan’ sigla al evismo y este alista plan de Gobierno

“La sigla no nos hace, sino el pueblo”. Con esta frase, el Pacto de Unidad “evista” reveló que cinco partidos y agrupaciones políticas ofrecieron su sigla a Evo Morales para pelear la silla presidencial en las elecciones 2025.   

“Hasta el momento tenemos cinco siglas que ya se han puesto a disposición del equipo jurídico para ver cómo consolidamos las posibles alianzas. Por el momento, con todas las siglas que estamos coordinando, sencillamente estamos allanando el camino en unidad y con una sola candidatura con una sola fuerza”, enfatizó al respecto, el secretario de Economía y Finanzas de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de  Bolivia (Csutcb) afín al “evismo”, Jhonny Ortega.  

Ante estos ofrecimientos, el “evismo” evalúa, a la cabeza de su equipo jurídico, si existe o no similitudes ideológicas y con el plan de Gobierno. 

Empero, dejaron claro que Morales es el único candidato y en su momento, harán conocer los avances de las negociaciones y de requerirlo, también cuentan con un plan A y B. 

Ante lo que consideran el “robo” de su sigla, ejecutado por el Gobierno de Luis Arce en “complicidad” con los magistrados prorrogados, Ortega informó que “con sigla o sin sigla” del partido azul, la nueva dirigencia del partido azul a la cabeza del dirigente “arcista” Grover García “no van a llegar a ninguna parte” y “hundirán a la sigla”. 

PLAN DE GOBIERNO Con miras a llegar a las elecciones 2025, los afines a Morales también anunciaron que el Pacto de Unidad, el Estado Mayor del Pueblo y todas las organizaciones sociales comenzarán “por tiempo y materia” a construir y socializar del plan de Gobierno, al igual que la Agenda Patriótica 2025-2030.  

El objetivo, aseguran, es “sacar a Bolivia de la crisis económica”. Para este cometido arrancarán con ampliados, reuniones y talleres destinados a consolidar el “mejor” plan de Gobierno y la Agenda Patriótica.  

Bolivia viajes

“A partir del día de hoy nos constituiremos en todos los departamentos, en todas las regiones para arrancar con este trabajo hasta consolidar el triunfo a la cabeza de este movimiento popular en las próximas elecciones”, enfatizó. 

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *