El expresidente Evo Morales lanzó dos nuevos misiles en la guerra interna del MAS. El domingo presentó supuestos nuevos audios con los que acusa a Marcelo, el hijo del presidente Luis Arce Catacora a pocas horas del cabildo del ‘arcismo’, el martes en El Alto. El Gobierno le respondió que las grabaciones son antiguas, que las vuelve a sacar ahora ante su desesperación para tratar de frenar la multitudinaria movilización de mañana.

Para mañana, Evo Morales confirmó su participación en una concentración que se realizará en la población cruceña de Yapacaní. El diputado afín al exmandatario, Gualberto Arispe confirmó que es un acto pactado hace tres semanas y que de ninguna manera “puede considerarse como un cabildo paralelo”, de esa manera desmintió versiones que circularon en las redes sociales y algunos medios de comunicación.
“El hermano Evo estará en Campo Víbora, Yapacaní. Es parte de su agenda por invitaciones que recibe de sectores de distintas regiones del país. Escuchará a las distintas federaciones del lugar. No es una competencia al cabildo ‘arcista’ que estará lleno de empleados públicos obligados en La Paz”, aseveró.
Los medios estatales mostraron este domingo despachos desde varias regiones del país, como Pando, Beni, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Santa Cruz, desde donde partieron en buses rumbo a La Paz, para el evento de mañana. Los sectores anunciaron que el lunes enfilarán a la sede de Gobierno, otros desde Cochabamba y Oruro.
Morales presentó en su programa dominical los dos audios, denominados ‘3’ y ‘4’, en los que involucra a Marcelo, el hijo del presidente Arce Catacora, en dos presuntos hechos irregulares.

En uno de los audios, según Morales, Marcelo Arce negoció, durante la campaña, la explotación del litio con transnacionales vinculadas a Elon Musk, que supuestamente “justificaron el golpe de Estado”. Mientras que en el otro audio advierte que el mandatario Arce entregó a su hijo la negociación de un “pacto por la democracia” con Carlos Mesa.
Morales lamentó que “algunos ministros nos acusen de mentir. Evo no miente…Dicen que no hay que meter a la familia en política, más bien deberían cuidar de que la familia no se meta con el patrimonio del pueblo boliviano, en una cuestión de Estado. El litio es patrimonio del pueblo boliviano, del pueblo potosino”.
En el denominado audio 3, se escucha supuestamente a Marcelo Arce Mosqueira hablar sobre el acercamiento a Elon Musk. Sin embargo, el 24 de marzo de 2021, el presidente Luis Arce develó que una de las causas de la crisis política en 2019 fue el control del litio boliviano, además, acusó la presunta participación de la empresa Tesla, de Elon Musk, en la movilización que llevó a Áñez a al poder
En el audio se escucha a Marcelo Arce, supuestamente decir: “Yo quisiera compartir con él, para que tenga mucho más interés en Bolivia, y eso puede ser mejor para la posición en Advisory, etc. Lo que yo creo que puedes poner es que podemos ser un suministro confiable, extenso por las reservas que tenemos, con tecnologías como la suya, que no es la única, hay un montón de tecnologías que están apareciendo en Francia, Finlandia, etc. Entonces no creo que ahorita en este momento nos podamos casar con alguien, pero definitivamente la tecnología de él, por las condiciones de nuestros proyectos, es una de las mejores”.
Sobre el denominado “audio 4”, Evo Morales señaló que “las pruebas demuestran incluso que el hermano presidente Lucho Arce encargó a su hijo un pacto por la democracia con Carlos Mesa. Entonces, el cabildo del 17 de octubre también será para mantener la impunidad de Mesa, cómplice de Sánchez de Lozada, que masacró a más de 70 hermanas y hermanos alteños en la Guerra del Gas.
En el audio se escucha “Otro punto, con el tema de… le mencioné el tema de la charla con Mesa para el pacto por la democracia, ¿no? Lo va a considerar, me dijo, es una buena idea. Y hablamos del otro tema hermano, ‘positivo, me dijo’, entonces le metemos”.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, respondió que son audios que circularon desde el año pasado. “Llama la atención que hoy quieran reflotar esas denuncias, cuando la justicia ya las desechó. Quien grabó los audios debiera dar la cara ante la Fiscalía. Yo veo que esto es un recalentado sin sentido”, manifestó.
Además, acotó que “La verdadera intención es buscar un objetivo político, reducirle la fuerza nuestro cabildo, y tapar que en el Gobierno de Evo Morales no se avanzó nada en proyectos de litio. Nosotros mostramos resultados, lo de él son sólo denuncias”.
El Deber