Bolivia logra en septiembre mayor generación de energía eólica

Bolivia alcanzó en septiembre la mayor generación de energía eólica en lo que va del año, al generar 56.6 GWh (gigavatios hora) entre las cuatro centrales operadas por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación en Qollpana, Warnes, San Julián y El Dorado, en Cochabamba y Santa Cruz, respectivamente.

“En Bolivia la época de vientos altos se registra generalmente entre los meses de junio a noviembre, si bien en el mes de agosto ya se registraron vientos muy altos, septiembre registró los vientos más altos en los cuatro parques eólicos; aprovechando de manera efectiva estos recursos para la generación de energía eólica en el país”, indica un reporte institucional.

Además, no solo fueron las generaciones más altas registradas en lo que va del año, sino que también muestran un notable incremento en la generación de energía eólica con relación a la pasada gestión.

Por ejemplo, Qollpana generó en septiembre de 2023, 17% más de energía que en el mismo mes de 2022, y los parques eólicos Warnes, San Julián y El Dorado, juntos generaron 45% más de energía en septiembre de 2023, que en el mismo periodo de 2022.

ENDE, a través de su empresa ENDE Corani, administra y opera todos los parques eólicos de Bolivia con un 100% de personal boliviano, según el reporte institucional.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *