Trasladan la audiencia de Rivas para el lunes, en medio de una protesta de reos en San Pedro

Finalmente, la audiencia de cesación a la detención preventiva de Marcel Rivas -exdirector de Migración durante la gestión de Jeanine Áñez- no se realizó este viernes 3, y fue nuevamente suspendida para el próximo lunes 6 de noviembre, a las 10:00.

Amparo Carvajal, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), señaló que esas fueron las nuevas fecha y hora fijadas. La audiencia fue suspendida supuestamente porque Marcel Rivas no habría querido conectarse a la plataforma virtual desde donde debía asistir. Sin embargo, se conoce que tenía todo listo para hacerlo.

La activista no pudo entrar en el penal de San Pedro, donde se encuentra recluido Rivas. Fue sacada a empujones y casi resultó con una de las piernas lastimadas, según contó a EL DEBER. Asimismo, indicó que viene siendo vigilada por una decena de oficiales de la UTOP.

Carvajal denunció que hubo una protesta armada entre el gobernador del penal y los internos de San Pedro, en la que estos últimos exhibían carteles en los que gritaban: “La ley es para todos” y reclamaban por “privilegios” de los que Rivas supuestamente goza. Incluso pedían que lo trasladaran a Chonchocoro, según la activista.

“La audiencia se ha visto suspendida, precisamente, en razón de la protesta y el estado de emergencia de los privados de libertad, circunstancias por las cuales el señor juez ha determinado la suspensión de esta audiencia y como vemos, aún continúa la protesta, en relación con un posible favoritismo contra el privado de libertad, situación que escapa a lo que es la administración de justicia”, señaló el Tcnl. Sergio Sillerico, director del Recinto Penitenciario De San Pedro. 

Rivas se encuentra en huelga de hambre seca desde el pasado 26 de octubre-no consume ni agua- en demanda de su libertad inmediata e irrestricta.

Marcel Rivas nació con un solo riñón, por lo que la medida extrema de presión le afecta más que a otra persona que cuenta con ambos, y el desenlace puede ser fatal. El exfuncionario lo sabe y así lo hizo saber a través de un video, cuando anunció que iniciaría la huelga de hambre seca.

«De este mi cautiverio sólo voy a salir de dos formas: la primera, mediante la liberación inmediata y otorgándome mi libertad irrestricta, que es lo que en los juzgados se determinó. Y la otra es en un cajón y muerto. Pero voy a salir con la misma dignidad con que entré”, indicó el pasado 26 de octubre.

En junio, Rivas fue absuelto de los supuestos delitos de: uso indebido de influencias y uso indebido de bienes y servicios del Estado. Sin embargo, existía una condena de tres años por “incumplimiento de deberes”. Su defensa había hecho conocer que, debido a ese tiempo de pena, no correspondía la privación de libertad.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *