Hay tres condiciones para que los partidos políticos vayan a elecciones

Las organizaciones políticas que se presenten en las elecciones presidenciales de 2025 deben cumplir con, al menos, tres requisitos indispensables, de acuerdo con la Ley de Organizaciones Políticas (1096):  la adecuación de sus estatutos a la nueva ley, la renovación de sus directivas para conservar sus siglas y la organización de elecciones primarias para elegir a sus candidatos, precisó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe.

Existen plazos perentorios. Las agrupaciones ciudadanas y los partidos políticos tienen hasta el 7 de mayo de 2024 para renovar sus dirigencias, de acuerdo con una última resolución publicada por el TSE.

Uno de los partidos que ingresó de lleno en la carrera electoral es el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), que quiere conservar la sigla.

Para el jurista Juan del Granado, el MAS evista estaba en camino acelerado por la disputa de la sigla, por la jefatura del partido y por la candidatura de Evo Morales a la presidencia en 2025. “La consigna es tener  la institucionalidad partidaria y  la candidatura presidencial para 2025, pero fue frenado bruscamente por el TSE”, dijo.

Del Granado advirtió que los partidos sólo tienen un camino y es con la vigencia de la personería jurídica que en este momento está en riesgo para el MAS evista.

Tahuichi Tahuichi explicó que, una vez anulado el congreso,  corresponde repetir el evento político antes del 7 de mayo.

Mencionó que los congresos de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS) también fueron anulados por incumplir con sus estatutos y con la ley.

UCS no solicitó la participación del órgano Electoral y el MTS no respetó los principios de alternancia.

El vocal del TSE explicó que el MTS repitió el congreso subsanando las observaciones y se aguarda que la UCS haga lo mismo.

También recordó que la elección de la directiva departamental de Cochabamba, del MAS, realizada en Mizque fue anulada por el incumplimiento de la paridad que está contemplada en los estatutos del partido y tuvo que repetir el evento.

Con relación al X Congreso Nacional del MAS, la militancia eligió a Evo Morales como presidente de la dirección nacional del partido y lo proclamó como el único candidato a la presidencia por esa sigla.

Sin embargo, el congreso debe repetirse por observaciones realizadas por el Órgano Electoral.

El ala evista del MAS rechazó el fallo y determinó vigilias en todos los tribunales electorales departamentales (TDE), amenazó con bloqueos y presentó un recurso administrativo de revisión extraordinaria.

El vocal entrevistado señaló que hasta la fecha sólo hay cuatro siglas de alcance nacional habilitadas para las próximas elecciones porque cumplieron con los requerimientos establecidos en la Ley 1096. Se trata del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el MTS, Unidad Nacional (UN) y Demócratas.

Primarias

Las primarias es otro requisito fundamental. Deben realizarse 120 días antes de la convocatoria a elecciones generales y los binomios deben ser inscritos hasta 60 días antes de la elección primaria. 

Tahuichi Quispe aclaró que los candidatos presidenciales sólo pueden ser elegidos durante las elecciones primarias previstas para octubre de 2024.

Por lo tanto, el MAS y los otros partidos tendrán que elegir a su binomio en cumplimiento de la Ley 1096. 

Precisó que sólo pueden participar en las primarias las organizaciones políticas de alcance nacional que hayan cumplido con la adecuación de sus estatutos y la renovación de sus directivas.

El tema de género es fundamental ya que la Ley 1096 obliga a los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas a incluir en sus estatutos orgánicos un régimen interno de despatriarcalización que garantice la equivalencia, la igualdad de oportunidades y la paridad entre mujeres y hombres. 

Para tal efecto, deben crear una instancia interna específica al interior de su estructura orgánica.

Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *