Investigan la muerte de cuatro personas que se ahogaron en un pozo de aguas residuales en Oruro

La muerte de cuatro personas en Oruro es investigada por las autoridades, luego de que se reportara que tres obreros municipales y un particular, acabaron ahogados dentro de un pozo de agua residuales.

La Fiscalía de Oruro abrió una investigación por el delito de homicidio culposo, por la tragedia que se produjo cuando se realizaban trabajos en un cárcamo de aguas residuales pertenecientes al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

Las víctimas fueron identificadas como: Jaime Ballesteros, de 68 años; Jorge Cayo, de 30 años; Paulino Magne, de 50 años, estos tres eran trabajadores del sindicato de Avance de Obras; mientas que, Benjamín Mejía, de 24 años, perdió la vida por rescatar a su padre, saltó al pozo para sacarlo, pero fue afectado por el gas tóxico y murió. Afortunadamente su padre tuvo mejor suerte. 

Cuando el joven de 24 años no logró salir del pozo, los otros trabajadores ingresaron con el fin de ayudarlo; sin embargo, en ese intento también perdieron el conocimiento y al final los cuatro fallecieron.

Uno de los trabajadores municipales fallecido era padre del viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Allen Ballesteros. Los restos mortales de las cuatro víctimas serán sepultados en horas de la tarde de este martes.

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, anunció que se abrió una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente laboral y determinar la responsabilidad correspondiente. «Investigaremos qué sucedió, la razón por la que estos trabajadores municipales fallecieron y verificaremos si se implementaron las medidas necesarias para realizar dicho trabajo», indicó Morales.

El trágico incidente ocurrió en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales en la urbanización Villa Bolívar, al sureste de la capital orureña. Los trabajadores estaban realizando labores en un pozo con una profundidad aproximada de seis metros.

Oruro, investigan la muerte de cuatro personas. Pozo de aguas residuales.
Investigan la muerte de cuatro personas.

Agentes de la División de Homicidios y Escena del Crimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el médico forense acudieron al lugar, para realizar el levantamiento legal de los cadáveres, además colectar elementos de prueba.

Las primeras investigaciones señalan que las cuatro personas perdieron la vida por asfixia por sumersión y ahogamiento dentro del cárcamo. Según testimonios de familiares y trabajadores, estaban realizando su trabajo cuando uno de ellos perdió el conocimiento debido a la inhalación de gases concentrados, pero después del rescate, otras personas ingresaron al pozo con resultados fatales. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital Oruro Corea, en tanto, los cuatro fallecidos fueron llevados a la morgue del Cementerio General para el procedimiento legal correspondiente.

Uno de los trabajadores sobrevivientes explicó que su compañero ingresó al pozo y perdió el conocimiento debido a la inhalación de gases concentrados, pero su hijo, un joven de 24 años, entró al lugar para rescatarlo, tras el heroico gesto lamentablemente perdió la vida, también afectado por el gas toxico. Las autoridades esperan que las declaraciones de los trabajadores heridos contribuyan al esclarecimiento del caso.

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, a través de su Secretario General, Rómulo Alconz, informó que el accidente fue fortuito, ocasionado por la presencia de gas metano en el lugar.

En señal de respeto y solidaridad, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro decretó duelo institucional por tres días.

La Alcaldía Municipal asumirá en su totalidad los gastos fúnebres de los cuatro fallecidos. Las familias de los tres trabajadores de Avance de Obras recibirán una indemnización económica. En el caso del joven hijo de uno de los trabajadores, también se le brindará un monto económico de acuerdo con las normativas correspondientes.

Desde el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro aseguraron que colaborarán con las investigaciones que realizan las autoridades, a fin de conocer los detalles y tomar en cuenta las medidas necesarias para prevenir y evitar otros incidentes similares en el futuro.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *