Una misión de alto nivel Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará las ciudades de La Paz y Santa Cruz para presentar el primer informe sobre la reparación de daños vinculados a la crisis política de 2019, el año en el que Evo Morales renunció.

La delegación, que estará liderada por el comisionado José Luis Caballero Ochoa, arribará al país este 12 de diciembre para reunirse con autoridades, organismos internacionales, víctimas y sociedad civil. La visita se prologará por tres días.
De acuerdo con un reporte de la CIDH, la delegación internacional presentará el primer reporte de cumplimiento de las recomendaciones que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la atención a las víctimas de esa crisis política.
“La Comisión valora la apertura del Estado Plurinacional de Bolivia para cooperar y dialogar en el marco de la MESEG (Mesa de Seguimiento) y avanzar en sus obligaciones de derechos humanos con el sistema interamericano”, explicó el documento de la CIDH.
Anteriormente, la CIDH realizó una visita ‘in loco’ o integral al país. Lo hizo entre el 27 y 31 de marzo, cuando pudo reunirse con todos los actores de la crisis de 2019 y, en ese marco, proyectar acciones parta prevenir vulneraciones a los derechos humanos.
El organismo internacional habló de una “manipulación penal” en el contexto de esta crisis crónica del sistema judicial del país.
El Deber