Directiva de ALDT cometió delitos y pedirán intervención de la Contraloría

La Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija presidida por Alan Barca Herrera, cometió delitos en el sobre-giro y déficit financieros, razón por la que se gestionarán la interveción de la Contraloría General del Estado, según denunció el asambleísta de UNIDOS, Mauricio Lea Plaza.
Según el asambleísta denunciante, la Directiva de la Asamblea pagó solo 11 sueldos y dietas el pasado año, con el Presupuesto 2023, mientras que el déficit de 1,9 millones de Bolivianos, lo está cubriendo con el Presupuesto 2024, hecho al que califica como «gastos postergados».
Por otra parte, Lea Plaza sostiene que la Directiva encabezada por Barca, efectuó gastos sin presupuesto, como aguinaldos, asignaciones familiares y contingencias judiciales sin la debida inscripción presupuestaria.
«El primer concepto del déficit es, gastos que tenían que hacerse el 2023, y que ahora se han hecho el 2024. El segundo concepto, son sobre-giros que han hecho en los gastos, o sea, gastos que no tenían respaldo presupuestario», explicó Lea Plaza.
Para el legislador denunciante, el Órgano Legislativo tarijeño tiene un déficit o desfase financiero de Bs. 1.888.307,79 (Un millón ochocientos ochenta y ocho mil trecientos siete Bolivianos), porque la Directiva integrada por disidentes de UNIDOS y el MAS, no pagaron en diciembre, los bonos de antigüedad, sueldos, dietas de suplentes, régimen de corto y largo plazo, aporte patronal solidario y aporte patronal de vivienda.
Lea Plaza sostiene que los directivos de la ALDT cometieron incumplimiento de deberes, conducta anti-económica y uso indebido de influencias, denuncia que formalizarán primero, ante la Contraloría General.
«Aquí califican los siguientes delitos: por un lado, incumplimiento de deberes, ellos no han cumplido formalmente los deberes que tenían, sobre todo la parte administrativa y la parte directiva; segundo, conducta anti-económica, porque ha generado un daño económico al presupuesto del Gobierno Departamental; y tercero, es uso indebido de influencias, creo yo, porque debido a acuerdos políticos, ellos no han reducido el número de personal en la Asamblea. Hay algunos otros delitos que son menores, pero que también concursan en esta denuncia que vamos a interponer anta la Contraloría General del Estado», manifestó Mauricio Lea Plaza.