Local

Cívicos de provincias instalaron piquete de huelga en la Asamblea Departamental

Al promediar las 18:00 horas de la tarde de este jueves 25 de enero, 18 personas entre dirigentes cívicos provinciales y autoridades que representan a Bermejo, Padcaya y Entre Ríos, principalmente, decidieron instalar un piquete de huelga en la misma oficina de Presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, para exigir el inmediato tratamiento legislativo de la Ley del 45%.

Sorprendido por la súbita visita a su oficina, el presidente del Órgano Legislativo, Alan Barca Herrera, se declaró en alternancia y su vicepresidente Juanita Magali Miranda Ramirez asumió el mando, para expresar a los circunstanciales visitantes, su respaldo legislativo al proyecto de Ley de Distribución del 45% para provincias productoras de hidrocarburos, que desde diciembre/2023 aún no ha sido derivada a una Comisión para su respectivo tratamiento.

Si bien al momento de instalar el piquete de huelga, se constituyeron también los asambleístas Rubén Reyes, Laura Corrales, Flavia Aparicio y Tito Gareca, se espera que los mismos se incorporen normalmente a la Sesión de la #ALDT de este viernes, mientras el piquete seguiría conformado por dirigentes cívicos, siendo la única autoridad en huelga, el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay Quiroga.

La vicepresidente del Comité Pro Intereses de Tarija y representante cívica de Padcaya, Noelia Bruchs Ulloa, informó que luego de una reunión con el todavía Presidente, decidieron ingresar en huelga de hambre ante la «irresponsabilidad y negligencia de Alan Barca», dijo.

«Hemos tenido una reunión a las 4 de la tarde con el presidente de la Asamblea, donde las explicaciones no nos bastan. Lo que tenemos que llevar a nuestra gente y a nuestras regiones son soluciones, esto es un pedido de absolutamente todas las provincias, la nueva ley de distribución del 45% para todas las provincias productoras, y ante la irresponsabilidad y negligencia del presidente Alan Barca, hemos decidido ingresar en huelga de hambre», manifestó Bruchs.

Respecto a la cantidad de huelguistas y a quienes representan, Noelia Bruchs aclaró que son 18 huelguistas y representan a Bermejo, Padcaya y Entre Ríos.

«Al momento somos 18 personas, pero mañana se están sumando más asambleístas, porque algunos de O’Connor y Bermejo no han podido llegar. Están asambleístas de Arce y O’Connor, están del Distrito 11, los dirigentes del municipio de Padcaya, están los tres comités cívicos de Pacdaya, Entre Ríos y Bermejo, y yo como vicepresidente del Comité Cívico departamental», explicó la dirigente.

Por su parte, el asambleísta departamental Tito Alberto Gareca Gaspar, que representa a Bermejo, considera «una burla» del Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Alan Barca Herrera, el no haber derivado el proyecto de Ley del 45% a Comisiones, «por capricho» personal. Puntualizó que ingresan en huelga de hambre hasta que el proyecto legislativo se derive a Comisiones.

«No puede ser que por capricho del presidente de la Asamblea, no se derive a Comisiones, esperando la respuesta del Gobernador, del SEA, del gobernador regional del Chaco, para recién pasar a Comisiones. El reglamento es tácito y claro: cumple con la técnica legislativa, se pasa a Comisiones», explicó Gareca.

También el proyectista de la polémica norma, Rubén Reyes Vega, manifestó que el planteamiento de los dirigentes cívicos para ingresar en huelga de hambre, se debe a la «injustificada dilación desde la Presidencia de la Asamblea, de enviar el proyecto de Ley de distribución equitativa de las regalías departamentales, es que nosotros asambleísta de Bermejo, Padcaya, Entre Ríos, estamos respaldando como proyectistas de esta Ley», dijo.

De acuerdo al asambleísta Reyes Vega, hay una «táctiva dilatoria, que violando disposiciones reglamentarias, este proyecto que presentamos inicialmente a finales de noviembre, hasta ahora no lo derivan a Comisión».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido