GOBERNADORES GESTIONAN ACUERDOS INTER GUBERNAMENTALES

Una vez más, los gobernadores departamentales de Bolivia, se reúnen en la Sede de Gobierno para abordar en diferentes mesas técnicas sectoriales, las demandas planteadas en el Encuentro del pasado 25 de junio.
El gobernador tarijeño, Oscar Montes Barzón, ha manifestado que la primera reunión con el Ministerio de Salud, busca suprimir la “responsabilidad” transferida sin recursos por el Ejecutivo Nacional a las nueve gobernaciones, como el pago del Bono de Vacunación, las vacunas a pacientes hemofílicos, el Bono Refrigerio para salubristas, y la deuda histórica de ítems para los centros de salud de tercer nivel en todo el país.
En la ciudad de La Paz, este jueves también sesionará el Consejo Nacional de Autonomías, presidido por el Primer Mandatario, y según Montes, en este escenario ante gobernadores, alcaldes y ministros, el Instituto Nacional de Estadísticas (#INE) brindará su informe final de la etapa post censal respecto al crecimiento poblacional.
“Seguramente ahí, va a estar el tema de la redistribución de los recursos por co-participación tributaria y los gobernadores vamos a tocar el tema del pacto fiscal”, dijo.
Dentro de la agenda sectorial, los gobernadores también se reunirán con los Ministros de Gobierno y de Justicia, para tratar el pago de pre-diarios a los privados de libertad, y que las gobernaciones ya no están dispuestas a seguir financiando. El régimen penitenciario requiere reformas a pedido de los gobernadores, explicó Montes Barzón, debido al crecimiento diario de la población carcelaria que acrecienta responsabilidades que ya no se pueden cumplir, a falta de recursos.
Para el final de este Encuentro inter gubernamental en la hoyada paceña, la agenda ha previsto la reunión de los ejecutivos departamentales con el Ministerio de Educación, para acordar la suspensión del pago de los Títulos de Bachiller que las gobernaciones costean cada año a los egresados del sistema de educación regular secundaria, sin que sea su competencia aquello.
GOBERNADOR RESPONDE A DENUNCIAS
En un paréntesis innecesario, la máxima autoridad ejecutiva del departamento, ha minimizado las denuncias contra su Gestión, vertidas por una ex funcionaria despedida en su momento. La gobernación tarijeña ahora prepara una demanda por calumnias, para que la denunciante demuestre lo que afirma, en el Poder Judicial, señaló.
“Está bien que haga su labor de fiscalización, pero no puede venir a calumniar cada dos semanas a aquí a la Plaza, al Hospital, a los subgobernadores. Así que lo vamos a poner en los estrados judiciales y que allá demuestre su demanda”, afirmó.
EXTRAÑEZA POR DAÑO DE 50 MILLONES BS. EN HELADA
Finalmente, la autoridad departamental se manifestó extrañada por una demanda de pago de 50 millones de Bolivianos, que desde el municipio de O’Connor se entabla contra el Gobierno Departamental, bajo el argumento de pérdida de cultivos agrícolas provocados por una “helada” o descenso brusco de temperatura.
Montes atribuye a una irresponsabilidad de quienes siembran fuera de época, en pleno invierno, bajo riesgo de pérdida, la misma que el Estado no tiene obligación de resarcir o compensar, explicó. (#JMRP2024)