La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) destruyó 52 laboratorios de elaboración de cocaína que se encontraban camufladas en el monte, en la jurisdicción de cinco sindicatos en el municipio de Villa Tunari, en la región del trópico de Cochabamba.

Según una publicación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), los operativos se realizaron en los sindicatos: Nueva Colorada, 12 de Octubre, San Francisco, Villa Copacabana y Anzaldo.
Asimismo, se informó que el personal de Umopar procedió a la destrucción e incineración del total de los laboratorios móviles, además de 7.850 litros de cocaína líquida, equivalente a 296,8 kilos.
La destrucción de los 52 laboratorios fue catalogada como un golpe histórico a la actividad ilícita del narcotráfico.
Por su parte, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, indicó que del 1 de enero al 23 de septiembre de este año se realizaron en el país 7.617 operativos en diferentes regiones.
“Entre pasta base y clorhidrato de cocaína, se secuestró un total de 36,73 toneladas. En cuanto a marihuana, se incautó 437,84 toneladas, pero también se hizo el secuestro de 665,12 toneladas de sustancias químicas sólidas”, precisó.
El can EIK detecta droga en Locotal
En un control rutinario, el can antidroga EIK, que es parte del equipo K-9 de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), detectó 18 paquetes de marihuana que se encontraban en el buzón de equipaje de un bus que se trasladaba a Santa Cruz.
Los Tiempos