sin categoria

Golpe I: no llevaron a Camacho, Áñez ni Pumari; Mesa y Tuto los defienden

No hubo “cara a cara” entre Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez, Marco Antonio Pumari y sus acusadores dentro de la causa “Golpe de Estado I”, misma que investiga los hechos de 2019, cuando se dio la renuncia de Evo Morales. Finalmente, la audiencia por el juicio oral, que debía iniciar ayer de manera presencial, no pudo ser debido al no traslado de los tres implicados, actualmente encarcelados en penales distintos.

Así las cosas, la Justicia decidió reprogramar el inicio del juicio para este jueves 17, ocasión en que sí deberán participar físicamente todos los acusados, entre ellos, el gobernador titular de Santa Cruz, la exmandataria transitoria y el expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).Ayer, ninguno de los tres pudo dejar sus prisiones por determinación de Seguridad Penitenciaría, que observó posibles riesgos en el proceso de traslado. “Se han recibido los informes de Inteligencia correspondientes, los cuales establecen que no es recomendable el traslado de los tres privados de libertad desde los diferentes centros penitenciarios toda vez de que existen riesgos durante su traslado”, manifestó el jefe nacional de dicho ente, Rodolfo Machicado. Esto, considerando que el fin de semana, según Machicado, se dieron vigilias en el penal de Cantumarca, de Potosí, y hubo luces de movilizaciones en Chonchocoro.

Quienes sí se presentaron, en calidad de testigos en el caso, fueron el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y Jorge Tuto Quiroga. Ambos sacaron cara por Áñez, Camacho y Pumari.Para Mesa, los acusados son “inocentes” dentro de un juicio “armado”. “Este es un juicio inventado. El señor Pumari, el gobernador Camacho y la expresidenta Jeanine Áñez son absolutamente inocentes de algo que no existió. Aquí lo que hubo fue un fraude”.

El de CC, a tiempo de quejarse por haber tenido que esperar por más de 10 minutos en un pasillo, apuntó contra Evo Morales, sobre quien dijo que debería ser el principal acusado porque fue el responsable de un “fraude gigantesco” en 2019.

Tuto, por su parte, cree que todo responde a un “circo”. “Esto muestra que este Gobierno está buscando instrumentalizar políticamente esto para mostrar el contraste con Evo Morales, que el q’ewa cobarde no se presenta a ningún lugar a hacer declaraciones… Quizás también para intentar justificar que por culpa de los ‘pele’ bloqueos de Morales, para encubrir la pederastia de Evo Morales, le van a querer echar la culpa a eso. Es parte del circo”.Jeanine, antes de que se conociera la suspensión del juicio oral, se declaró también inocente de toda culpa y calificó a la causa como “Patraña I”.“Hoy comienza el juicio ilegal y fantasioso de la ‘Patraña 1’. Un juicio nulo de pleno derecho porque cualquier denuncia de orden público contra una expresidenta debió ser tramitada por el cobarde fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (…)”.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido