Violencia contra la mujer: 137 denuncias cada día

En el país, en promedio, cada día se registran 137 episodios de violencia contra las mujeres en sus diferentes tipos. Los que más se denuncian son los de violencia familiar, en el marco de la Ley 348. Este lunes 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

De acuerdo a los datos estadísticos de la Fiscalía General del Estado, en la sección Delitos de la Ley 348, del 1 de enero al 18 de noviembre de este año se registraron 44.378 denuncias en todo el país. La comisión de estos delitos está relacionada con: violencia familiar (33.165), abuso sexual (3.292), violación a mayor de edad (2.747), violación de infante niño niña o adolescente (2.399) y estupro (1.641) como los hechos más recurrentes.

La cifra total da cuenta de que, habiendo transcurrido 323 días del periodo indicado, se tiene que, en el país, en promedio, se han denunciado 137 casos por día.

VIOLENCIA “MÁS DURA”

“En la Defensoría del Pueblo lo hemos ido planteando desde hace tiempo atrás, que más allá de los datos estadísticos, que nos va generando preocupación, es cómo se va ejerciendo la violencia. La violencia es mucho más dura, mucho más cruda”, declaró a CORREO DEL SUR este domingo el delegado defensorial del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga.

Explicó que estas situaciones de violencia pasan porque en la administración pública no hay claridad en el diseño de políticas para prevenir que los hechos de agresiones contra las mujeres no se repitan día a día.

FALTA COMPROMISO

“No vemos un compromiso activo todavía por parte de las autoridades cabezas de sector. No vemos a los alcaldes, al gobernador de Chuquisaca, como rector, con un mayor compromiso directo sino a través de sus secretarías o direcciones, que sí son el brazo operativo”, dijo, por su parte, la directora de la ONG Realidades, Tahí Ábrego.

Asimismo, lamentó que el sistema de atención a las víctimas de violencia no haya mejorado mucho y se caracterice por la constante revictimización de las mujeres en vez de brindar una atención afectiva. “Todavía hay grandes falencias a nivel terapéutico, de la atención oportuna y pronta de acceso a la justicia, y hay una ausencia de políticas públicas de prevención”.

CAMPAÑA

Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (25 nov-10 dic) que concluyen coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Este año, el tema es “Cada 10 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *