Conozca el cómo se votará en las judiciales

A una semana de las elecciones judiciales, muchos electores tienen aún dudas sobre cuántas papeletas recibirán el día de la votación y cuántas veces deberán marcar en cada una de ellas. También se preguntan qué es exactamente lo que se votará el próximo domingo 15 de diciembre.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Gunnar Vargas, explicó que cada votante recibirá dos papeletas: una de circunscripción nacional y otra de circunscripción departamental.

En la primera, se elegirá a los consejeros de la Magistratura, tres titulares y tres suplentes. Los más votados, serán los titulares y los siguientes más votados, los suplentes. El elector deberá marcar una vez en esa franja de candidatos.

En esa misma papeleta, los votantes elegirán a los candidatos al Tribunal Agroambiental. Los cinco más votados serán los titulares y los siguientes cinco más votados, los suplentes. Igualmente, el elector deberá marcar una sola vez en esa franja.

En la segunda papeleta, según explicó Vargas, se elegirá a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En la primera franja, el elector deberá marcar dos veces: una vez por la candidata mujer de su preferencia y otra por un candidato varón. Es decir, necesariamente, el votante deberá elegir a un hombre y a una mujer.

En esa misma papeleta, el elector verá la franja de los candidatos al TCP. En este caso, deberá marcar solo una vez, ya sea por un candidato varón o una candidata mujer de su preferencia.

En suma, los votantes recibirán dos papeletas, en las que tendrán que marcar un total de cinco veces: dos en la papeleta nacional y tres, en la departamental.

La elección, no obstante, no será total en todos los departamentos. El pasado 4 de noviembre, el TCP declaró desierta la convocatorias para el TCP en los departamentos de Beni, Pando, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, y lo propio, en el caso de la convocatoria para el TSJ, en los departamentos de Beni y Pando. 

Vargas, por otro lado, recordó que las mesas de votación, como en otras elecciones, funcionarán ocho horas continuas, desde el momento de su apertura, y anticipó que el TSE difundirá resultados preliminares el día de la votación, aunque señaló que el TED aún no recibió una notificación oficial.

Por otra parte, señaló que aquellos que no acudan a votar el 15 de diciembre y tno hayan votado en las elecciones anteriores serán inhabilitados para votar en las elecciones generales de 2025.

Por último, recomendó a los electores visitar la página web del OEP (www.oep.org.bo) y seguir las cuentas oficial de la entidad electoral en las redes sociales (Facebook, YouTube, TikTok e Instagram, si necesitan conocer más sobre los candidatos y sus propuestas.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *