Juzgado retrasa citación para declaración de Evo

En el Juzgado de Instrucción Quinto del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Tarija aún no definió la hora ni la fecha de la audiencia cautelar contra el expresidente Evo Morales. La justicia ordinaria ha tardado en pronunciarse desde el 16 de diciembre, cuando el Ministerio Público presentó la imputación formal contra el exmandatario por el delito de trata agravada de personas. A esto se suma el hecho de que el Órgano Judicial se encuentra en vacación colectiva hasta el 3 de enero de 2025.

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó que todavía no les notificaron y se excusó dar más detalles sobre este caso.

Por su lado, el diputado del MAS y extitular de la Cámara Baja, Jerges Mercado, pidió a Evo Morales comparecer ante las autoridades jurisdiccionales y evitar que «corra sangre» como amenazaron sus seguidores.

“Él no debería esperar ser aprehendido, sino concurrir al llamado de la justicia como cualquier ciudadano. Nadie puede estar por encima de la Ley y quien quiera que sea convocado debe comparecer ante las autoridades judiciales para brindar explicación por el delito que se le acusa», declaró Mercado a El Deber, en Tarija.

El dirigente cívico Rodrigo Fuenzalida coincidió con el parlamentario del MAS, al lamentar que la justicia ordinaria demore en fijar la hora y fecha de la audiencia cautelar contra Morales.

En su criterio, el exmandatario se considera como “intocable” para el Tribunal Departamental de Justicia.

“El señor Evo Morales cree que está por encima de la justicia, cuando hay otras personas por cualquier denuncia infundada no tardan en determinar la audiencia cautelar», aseveró el dirigente cívico.

El asambleísta del MAS y exejecutivo de la COB, Walter Aguilera, consideró que la justicia debe ser igual para todos, ya sea un expresidente o alguna autoridad en ejercicio. Agregó que el órgano judicial debe actuar de la manera más justa, sin privilegios.

El Gobierno aguardará el “momento preciso” y que no se ponga en riesgo la vida de personas para ejecutar la orden de aprehensión de Evo Morales por el caso de trata de personas que pesa en su contra 

El senador del MAS por el ala evista, Leonardo Loza, expresó que su sector ha “cerrado filas” en torno a la candidatura presidencial de Evo Morales para las próximas elecciones. Loza también reveló que Morales dejará el Trópico cochabambino “pronto” para comenzar a recorrer el país y dar inicio a su campaña electoral.

Torrico: Se esperará el momento preciso

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, cuestionó la “falta de respeto” del exmandatario Evo Morales con la ciudadanía y la ley al permanecer atrincherado y protegido en el trópico para evitar su declaración.

“Hay que esperar el momento preciso, lo dijo el Ministro de Gobierno hace unos días, que se va a actual y se cumplirá la orden de aprehensión, pero sin poner en riesgo la vida de los inocentes”, afirmó.

Al permanecer Morales desde hace más de dos meses sin salir del trópico, Torrico considera que se siente culpable, no va a respetar la ley nuevamente y que, pese a ello, busca llegar a ser candidato a la presidencia en las próximas elecciones.

El exmandatario reapareció durante la Navidad para compartir una cena de Nochebuena con sus seguidores en un coliseo de Lauca Ñ. Durante esa actividad agradeció la seguridad que le brindan para impedir su aprehensión.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *