La Policía no pudo ingresar a lugares donde se encontraría el exministro de la Presidencia de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, buscado con una orden de captura dentro de la investigación por terrorismo y alzamiento armado tras los bloqueos de caminos que protagonizaron ‘evistas’ entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre del año pasado.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró este jueves que el Ministerio Público cumplió con su función de colaborar en los allanamientos a lugares donde se pensaba que podrían estar no solo Quintana, sino otras personas sobre las que pesan mandamientos de aprehensión.
“Él (Quintana) a la fecha se encuentra con un mandamiento de aprehensión, de conformidad con el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal (CPP), mandamiento librado por una comisión de fiscales, y el cumplimiento ya es de parte de la Policía que tiene que ejecutar”, declaró la autoridad.
El 14 de noviembre de 2024, el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión y de allanamiento contra Quintana, pero, dos meses y medio después, el exministro sigue libre. El 6 de ese mes, la Procuraduría solicitó la captura de la exautoridad de Evo Morales, así como la de los dirigentes campesinos Humberto Claros y Ponciano Santos.
“NETAMENTE DE LA POLICÍA”
Mariaca señaló que, en La Paz, una Comisión de Fiscales liberó un mandamiento de aprehensión contra Quintana y aclaró que su cumplimiento está en manos de la Policía.
“He escuchado informes de diferentes autoridades policiales en el cual han sostenido que no han podido ingresar a ciertos lugares donde estaría. Ya eso es un trabajo netamente de la Policía”, puntualizó.
El Fiscal General explicó que dar cumplimiento a cualquier mandamiento de aprehensión emitido por una autoridad fiscal o jurisdiccional es un trabajo de inteligencia y operativo de la Policía.
El 17 de noviembre, Quintana desafió a las autoridades en un video grabado desde la clandestinidad: “No voy a ser un objetivo fácil para que intenten matarme, como lo hicieron con el compañero Evo Morales. No me pondré en la mira telescópica de quienes buscan acallar las voces críticas. No lo haré por responsabilidad con mi familia”.
ANULADA
En noviembre de 2019, la Fiscalía General por entonces encabezada por Juan Lanchipa ya emitió una orden de aprehensión contra Juan Ramón Quintana por los delitos de sedición, terrorismo y otros, pero que esa determinación fue anulada por una jueza.
Correo Del Sur