¿Cuáles son los rasgos de FPV que se alió con Evo?

El expresidente Evo Morales presentará su candidatura para las elecciones del 17 de agosto sin el MAS, partido que lideró por casi 30 años, y utilizará la plataforma del Frente para la Victoria (FPV), una agrupación de modesto impacto que subsiste en base a polémicas y que se describe “nacionalista” y “revolucionario”.

El politólogo Franklin Pareja dijo a EFE que con esa alianza Evo Morales “recupera poder” para tener decisión sobre futuras candidaturas al senado, la Cámara de diputados y, en 2026, podría influir en la designación de postulantes a las gobernaciones y alcaldías.

Los fundadores del FPV son: Eliseo Rodríguez, quien hace unos días firmó el acuerdo de que Morales sería «candidato único»; René Rodríguez Calle, Jannette Rodríguez Calle y Ruth Rodríguez Calle.

El FPV se define como un partido “nacionalista” y “revolucionario”, con convicción agraria-ecologista que además propone una “revolución agropecuaria” como parte central de su visión.

Asimismo, en los comicios de 2019 y 2020, el FPV estuvo envuelto en una polémica por presentar dos veces seguidas ante el TSE un plan de Gobierno que resultó ser una copia completa del partido de Perú ‘Orden’.

El equipo de comunicación ya cambió el azul, blanco y negro, colores que representan al MAS, por el blanco y verde del nuevo partido.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *