En una audiencia de juicio oral, seis personas fueron sentenciadas el jueves por el atraco a una casa de cambio en el municipio de Bermejo, Tarija, el 21 de septiembre de 2022.

El Juzgado Público de Sentencia, Anticorrupción y Violencia contra la Mujer Primero de Bermejo emitió sentencias de nueve, siete, cinco y tres años de prisión.
Los condenados fueron identificados como: “Julio A.C.J, Lindolfo C.D., Franco J. C.M., Luis D.C., Ernan Y.B.A. y Diego A.I.F., entre ellos efectivos policiales”, cita una nota informativa de la Fiscalía.
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dijo que se logró demostrar que estas personas son autores de los delitos de: robo agravado, tenencia porte o portación de armas, lesiones graves, asociación delictuosa, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.
«Las pruebas colectadas fueron determinantes para demostrar que estas personas estuvieron involucradas en el atraco, entre ellas, las declaraciones testificales, el certificado médico forense de la víctima, acta de registro del lugar del hecho con muestrario fotográfico y otros que fueron valorados por el juez que dictó sentencia», destacó Gutiérrez.
De acuerdo con los antecedentes del hecho, el atraco ocurrió aproximadamente a las 13:30 del 21 de septiembre de 2022, cuando dos antisociales armados ingresaron a una casa de cambio de la avenida Barrientos Ortuño de Bermejo y redujeron al propietario del negocio y a otras dos personas para robar dinero.
“Al salir del lugar, uno de los atracadores fue golpeado por un hombre con muletas y a quien le dispararon en su pierna, después se subieron a una motocicleta para huir, pero, ante el pedido de auxilio de la víctima de robo, fueron perseguidos por la policía que logró afectar con impacto de bala a uno de los sujetos y el otro fue aprehendido por el parque Botánico”, detalla el reporte de la Fiscalía.
Durante el proceso investigativo, se conoció que en este caso estuvieron involucrados policías del Comando de Frontera de Bermejo, además de que a los atracadores se les facilitó armas de fuego y motocicletas.
El Deber