Las lluvias intensas que azotan el país desde noviembre de 2024 continúan generando desastres. Hasta la fecha, 136 municipios se declararon en desastre, 26 en emergencia y hay 594.859 familias afectadas, de las cuales 173.233 perdieron sus viviendas o medios de subsistencia.

El viceministro de Defensa Civil , Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el informe incluye 55 fallecidos, ocho desaparecidos y más de 2 millones de personas impactadas, en alguna medida, por inundaciones, mazamorras y separados.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene una alerta hidrológica naranja para siete departamentos (La Paz, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Beni), pronosticando lluvias que persistirán hasta finales de abril que pueden generar el desborde de ríos.
Lluvias
«El peligro no ha pasado, debemos mantenernos alerta», insistió Calvimontes en entrevista con Bolivia TV.
El viceministro detalló que 1.229 viviendas quedaron totalmente destruidas y 6.208 comunidades sufrieron daños.
En respuesta, el Gobierno movilizó 260 toneladas de ayuda humanitaria, distribuidas en 46 municipios, y destinó Bs 34,4 millones para atender a 15.959 familias mediante asistencia directa y el uso de 38.980 horas máquina en trabajos de rehabilitación de infraestructura.
«Este es un evento extraordinario, pero aún enfrentaremos heladas, sequías e incendios», advirtió el viceministro, subrayando la urgencia de preparación ante nuevos fenómenos climáticos, para los cuales serán necesarios los créditos de financiamiento externo.
Mientras las cuadrillas trabajan en zonas críticas, las autoridades instalaron a la población en áreas de riesgo a seguir protocolos de evacuación y reportar emergencias a través de canales oficiales.
La prioridad inmediata es localizar a los ocho desaparecidos y garantizar albergue seguro para las familias damnificadas, en un escenario donde la tierra saturada y los ríos desbordados siguen amenazando con más tragedia y dificultan las tareas de rescate.
Hasta la fecha, tres departamentos se declararon en desastres, Beni, Oruro y Chuquisaca, mientras que La Paz, Santa Cruz y Potosí activaron la emergencia departamental.
La Razón