Dentro de la Operación Julio Argentino Roca, ejecutado por el Gobierno de Argentina, este miércoles por la mañana se realizó un gran despliegue de Gendarmes y Militares en al frontera de Salvador Mazza, localidad aledaña a la ciudad de Yacuiba.
Los pasos que cruzan viviendas tanto del lado boliviano y argentino, servían para que personas puedan transitar libremente sin que sean requisadas y no hagan el paso legal migratorio en el puente internacional.
Este hecho permitía que tanto el comercio adquirido legalmente, el contrabando y el narcotráfico se mezclen y sea incontrolable en esta frontera.
Tras instaurarse primero el Plan Güemes y después la Operación Roca, se han desplegado miles de efectivos, entre gendarmes, militares, fuerzas de la policía federal y provincial.
Solo ayer un total de 1.900 efectivos del Ejército Argentino llegaron a Tartagal, una ciudad argentina distante a 54 kilómetros de Salvador Mazza.
En total se prevé que se tenga 10 mil elementos de seguridad de diferentes fuerzas desplegadas en el lado argentino frente a Bermejo y Yacuiba
El Ejército del país vecino actuará como apoyo y, en caso de detectar delitos flagrantes como narcotráfico o contrabando, podrá intervenir directamente.
En qué consiste el Plan Roca
La Operación Julio Argentino Roca se apoya en el uso de tecnologías avanzadas, como drones, radares móviles y helicópteros, lo que permitirá un monitoreo más eficaz de las zonas rurales y las áreas alejadas de los centros urbanos. Incluso habrá un avión Diamond.
Esta tecnología se integrará a la estrategia operativa para asegurar que las tropas desplegadas puedan reaccionar de manera flexible a los diferentes escenarios que se presenten en la extensa frontera del norte argentino.
Infobae