Imputan por asesinato a panadero que apuñaló a siete personas y piden sentencia de 30 años

Con profundo dolor e indignación, la familia de la comerciante María Luisa Maraza, la mujer de 66 años que perdió la vida tras ser apuñalada en pleno centro de Cochabamba, anunció este lunes que solicitará la pena máxima para el agresor, un panadero identificadocomo Douglas V.G., quien permanece detenido preventivamente en el penal de El Abra.

La víctima falleció el domingo, luego de tres días en terapia intensiva, debido a una herida mortal en el pulmón. El ataque ocurrió el pasado jueves en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, donde el acusado, quien vendía pan en la zona, acuchilló a siete personas sin motivo aparente.

“Pedimos que el caso sea recalificado como asesinato y se le aplique la pena de 30 años sin derecho a indulto”, declaró el abogado de la familia, Edgar Paniagua. “Doña Luisa era una mujer trabajadora, no hizo nada para provocar este ataque. No puede haber indulgencia con alguien que actúa con tal violencia.”

Durante la audiencia cautelar, la defensa de Douglas intentó alegar problemas mentales como atenuante, pero no presentó documentación médica. Ante esto, la jueza ordenó una pericia psiquiátrica para el panadero. “No hay prueba alguna de que el acusado sufra una condición que justifique su comportamiento. Es simplemente una estrategia para evadir la justicia”, agregó Paniagua.

El caso ha causado conmoción en la ciudad. Este lunes, familiares, vecinos y compañeros comerciantes realizaron una marcha con el féretro de la víctima hasta el lugar del crimen. Allí, colocaron flores, encendieron velas y elevaron oraciones para despedir a la mujer conocida cariñosamente como “caserita”.

“Ella siempre estaba ahí, sonriente, daba consejos a los niños, era cristiana. No se merecía morir así”, dijo entre lágrimas una amiga cercana.

Imputado por asesinato

El Ministerio Público, que ya había imputado a Douglas por tentativa de homicidio y lesiones graves, confirmó que, tras la muerte de Maraza, el proceso fue recalificado como asesinato. Además, la Fiscalía confirmó que el acusado se acogió a su derecho al silencio y que “representa un peligro real para la sociedad”.

Cuatro de las seis víctimas restantes del ataque aún están hospitalizadas, dos de ellas en estado crítico. La investigación sigue en curso, y la Fiscalía anunció que activará nuevos procedimientos para acelerar el juicio y evitar que el crimen quede impune.

La familia de Doña Luisa, junto a organizaciones de defensa de los derechos de las víctimas, pide una sentencia ejemplar que no solo castigue al culpable, sino que sirva como mensaje contundente frente a la violencia en espacios públicos.

“Luisa murió trabajando, dignamente. Ahora la justicia tiene una deuda con ella y con toda una sociedad que exige vivir sin miedo”, dijo el abogado Paniagua.

Las víctimas fueron identificadas como Miguelina A. Z., Basílica S. M., Elder C. F., José Luis V. I., Alex C. C., Baltazar L. y María Luisa Maraza, quienes se encontraban y trabajando o caminando por la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu cuando fueron atacados por Douglas, quien costumbra a vender panes todas las tardes en la zona.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *