Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija

«Este es un desprecio al departamento de Tarija, donde la Federación de Empresarios Privados, la Federación Departamental de Profesionales y otras instituciones apostaron por este foro para escuchar la visión de país y qué ofrecen a nuestro departamento», criticó el presidente del Comité Pro Intereses, Jesús Gira.

A su criterio, los candidatos a la presidencia tenían conocimiento suficiente tiempo sobre este evento para agendar su participación.

El expresidente del Comité Pro Intereses, Juan Carlos Ramos, expresó su repudio a la indiferencia de los postulantes a la «silla» presidencial con esta región del sur del país.

«Las cartas de invitación fueron enviadas con la antelación correspondiente para que ellos valoren la prioridad o no de asistir al Foro de Tarija y casi todos prefirieron no asistir, en clara respuesta de que nuestro departamento no está entre sus prioridades», señaló Ramos.

El dirigente comparó la actitud de los candidatos a la presidencia con el accionar de los gobierno de turno que siempre atendieron las demandas del llamado «eje central» por el peso en la votación de acuerdo a la densidad demográfica y a Tarija lo vieron como la billetera de Bolivia y con «ojos de saqueo» de la renta de hidrocarburos.

El Foro Político, Social y Económico lo organizaban el Comité Cívico, la Federación Departamental de Profesionales, la Federación de Empresarios Privados, la Federación Universitaria de Docentes, la Universidad Católica Boliviana – sede Tarija, la Asociación de Periodistas, la Asociación de Medios de Comunicación y la Universidad Juan Misael Saracho.

Se había anunciado que el evento iba a ser televisado por el Canal Universitario desde el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras.

Jesús Gira declaró que la población tarijeña quiere saber las propuestas de desarrollo de los candidatos en caso de que lleguen al Gobierno.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *