La vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Julia Ramos, atribuyó la crisis económica en Bolivia a la gestión del expresidente Evo Morales que no encaró buenas inversiones a lo largo de 14 años, entre 2006 y 2019.
Ramos dijo que Morales no escuchó al pueblo cuando en su momento lo pidieron. «Hoy reconocemos que gran parte hemos dado todo el poder a una persona que se ha creído y sigue creyéndose un dios. No se ha hecho una buena inversión porque si se invierte en algo va generar ingresos para el día de mañana», declaró la dirigente a EL DEBER.
A su criterio, en plena bonanza económica no se tomaron decisiones oportunas y ahora se ven los resultados.
La vicepresidenta del MAS defendió al presidente Luis Arce, al decir que en los últimos años se invirtió para revertir la mala gestión de Morales, como el pozo Mayaya Centro X1 que entrará en producción y el Complejo Siderúrgico de Mutún, para generar ingresos económicos.
«Mire cuánto tiempo estuvo en el gobierno, 14 años. Eso se lo he dicho muchas veces y no ha escuchado. En los últimos cinco años han preferido firmar con la oposición, lo hicieron con Andrónico Rodríguez y ahora dice que va ser presidente, buen alumno y espero realmente que lo cumpla, una cosa es decir y otra hacerlo. No es fácil», aseveró Ramos en referencia a Evo Morales.
Por otro lado, la dirigente es optimista que el candidato presidencial Eduardo Del Castillo remontará la intención de voto en las últimas semanas y puede dar una sorpresa en las elecciones generales del 17 de agosto.
El Deber