“Ya nos han cerrado las puertas”, sentenció el fin de semana el expresidente Evo Morales en un encuentro con sus afines en el trópico de Cochabamba. Este lunes la instrucción fue oficial. Todos aquellos candidatos a diputados y senadores deben abrir casas de campaña para instruir el voto nulo en los comicios de agosto.
“A partir del día de hoy (lunes) nuestros candidatos que ya estaban elegidos orgánicamente en los diferentes eventos van a abrir las casas de campaña para que el voto sea nulo y con esto vamos a deslegitimar a cualquier partido político que sea el ganador, porque sabemos que hasta este momento no han sobrepasado ni siquiera el 20% en las diferentes encuestas”, dijo el diputado Freddy Mamani, quien era candidato a primer senador por La Paz en representación del partido de Evo Morales.
El fin de semana, el candidato a vicepresidente de Morena, Jorge Richter, había informado que existía conversaciones con Evo Morales para sumarlos a las listas de Morena. Pero este lunes, Eva Copa anunció que abandona la carrera electoral. Jhonny Fernández, el otro posible aliado tampoco quiso ceder la primera candidatura, tal como pedía Morales y el acuerdo se truncó.
Así, el evismo se quedó con su candidato sin sigla. La primera medida fue instruir el voto nulo, es decir rayar la papeleta con el nombre de Evo Morales el día de las elecciones. Los evistas defienden la legalidad de este tipo de voto y recordaron que la ley permite tres tipos de voto: el voto válido, el blanco y el nulo, por tanto no están quebrando la ley.
Hasta el viernes Morales seguía asegurando a sus afines que ‘la esperanza es lo último que muere’ y dijo que seguía en conversaciones, pero todo se cayó el fin de semana.
De acuerdo con la última encuesta de EL DEBER el voto blanco llegó a 14,76%; mientras que el voto nulo sumaba 4,48%; y los indecisos alcanzaban a 5,31 lo que hace un global de 24,55% de los votos. Según Evo Morales, ese es el caudal de su voto.
“Hay el empute de la gente, ustedes ya han visto en los diferentes municipios, ya no están recibiendo a los partidos políticos, por qué, porque estos tienen propuestas antidemocráticas, están en contra del pueblo, entonces pues la respuesta es automática, estoy seguro que al MAS no van a recibir en muchos lugares”, dijo el diputado evista.
El Deber