Arcismo insisten en aprobar contrato por el litio e instala sesión en comisión de Diputados

La comisión de Economía Plural intenta nuevamente instalar la sesión para el tratamiento y aprobación del contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium One Group. Hasta dicha comisión han llegado cívicos de Potosí y diputados de distintas tiendas políticas reacios a validar el mencionado contrato. 

“Cuál es el apuro señor (Luis ) Arce Catacora, ya se va a ir, deje que la nueva legislación vea estos contratos y que estos contratos de verdad beneficien al pueblo boliviano, se le acabó el negocio a usted a su hijo que venía negociando estos contratos, no lo vamos a permitir”, advirtió el diputado Walthy Egüez (Creemos).

La comisión de Economía Plural tenía planificado aprobar este contrato a principios de julio, sin embargo, la acción de la diputada potosina Lissa Claros (CC) impidió su tratamiento; mientras los cívicos potosinos se declararon en emergencia en la plaza principal de Potosí. La comisión no aprobó el contrato y dejó pendiente el tratamiento para después de las elecciones. Sin embargo, sorpresivamente, convocó a sesión este lunes y con la agenda del contrato.

Desde potosí llegaron líderes cívicos y nuevamente se instalaron en la sala de sesiones de dicha comisión para impedir su tratamiento. Cuentan con el apoyo de legisladores incluso cuando la Policía intentó desalojarlos. Tres diputados – Lissa Claros, Walthy Egüez y Miguel Roca – impidieron que los cívicos sean desalojados.

“No les vamos a permitir que desalojen a nuestra entre cívico y encima con mentiras, porque aquí el reglamento es claro, las sesiones son públicas y abiertas, todo ciudadano puede ser parte y es falso que el presidente tenga que autorizar o desautorizar que estén aquí”, dijo Claros al impedir el desalojo.

El diputado Miguel Roca dijo que con el otro contrato de explotación de litio con la empresa china, Hong Kong CBC, se puso en evidencia las irregularidades del contrato y que este contrato con la Uranium One Group es otro engaño y cree que la insistencia del gobierno tiene un origen.

“A menos de 5 días de que ya se le revoca el mandato el Gobierno, la única explicación posible para esto es que quieren coima o peor aún que ya la han recibido y entonces tienen que entregar el producto, de otra manera no se entiende tanto capricho, tanto ensimismamiento de querer además de forma tramposa tratar un proyecto de ley”, dijo el legislador de CC.

En febrero de este año, esta misma comisión aprobó en medio de trifulcas el contrato con los chinos y pasó al pleno de la Cámara de Diputados el proyecto, ahora está en esa instancia legislativa.

El Deber