El sistema judicial desactivó los dos últimos candados para que el gobernador Luis Fernando Camacho retorne a Santa Cruz de la Sierra. Ayer, se realizaron dos audiencias virtuales por los casos “Decretazo” y “Carro bombero”, y en ambos la justicia decretó la “libertad inmediata” de la autoridad, con lo que se prevé el arribo de Camacho en las próximas horas a la capital cruceña.

“Se declara fundado el incidente presentado por el ciudadano Luis Fernando Camacho Vaca y dispone lo siguiente: la modificación de la medida de detención domiciliaria y la fianza económica. En consecuencia, deja sin efecto |la detención domiciliaria de 24 horas con escolta policial (…) y por último, líbrese el mandamiento de libertad de manera inmediata”, instruyó ayer al final de la audiencia el juez Herbert Zeballos, presidente del Juzgado de sentencia penal anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz.
Y fue justamente ayer cuando se cumplieron dos años y ocho meses desde que un 28 de diciembre de 2022, Camacho, fue aprehendido en un fuerte operativo policial en Santa Cruz y trasladado inmediatamente a La Paz y tras una rápida audiencia, fue remitido con detención preventiva a la cárcel de Chonchocoro en el municipio de Viacha. El encarcelamiento del gobernador cruceño fue por el caso “Golpe 1”.
Las audiencias
En la primera audiencia por el caso “Decretazo” por la supuesta comisión de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, el mismo juzgado del TDJ de Santa Cruz, declaró fundada la solicitud de la defensa de Camacho y emitió el mandamiento de libertad inmediata.Una vez, concluida esa audiencia se instaló la segunda por la presunta compra irregular de un carro bombero por parte de la Gobernación de Santa Cruz, por un valor de Bs 1.730.000. La denuncia fue presentada por el diputado suplente Rolando Cuéllar (MAS).En este caso, el juez Zeballos, quien en noviembre de 2024 ya había determinado la detención domiciliaria para Camacho, detalló las modificaciones a su resolución instruyendo su libertad inmediata. Además de aquello, redujo la fianza fijada en 2024, de Bs 350.000 a Bs 50.000, monto que debe pagar en un plazo de 10 días hábiles. El juez también dijo que no es necesario su arraigo porque ya fue sometido a esa medida en otros procesos y debe presentarse en ese juzgado una vez al mes.
“En cuanto a la restricción de poder desplazarse eso es innecesario, es decir, el ciudadano Luis Fernando Camacho podrá desplazarse por todo el territorio nacional y solamente queda restringido su derecho a locomoción al extranjero por contar con arraigo emitido por otras autoridades jurisdiccionales”, explicó el juez Zeballos.Después del resultado de estas audiencias la defensa del gobernador Camacho espera que la autoridad sea liberada a más tardar hasta la tarde de este viernes tras que se cumplan los trámites necesarios para su excarcelación.Tras la audiencia, el abogado Martín Camacho, indicó que la notificación con el mandamiento de libertad será presentada a primera hora de hoy al director de la cárcel de Chonchocoro quien lo único que debe hacer es cumplir la orden. Una vez cumplido este trámite, se prevé el traslado inmediato a Santa Cruz donde retomará sus funciones como la principal autoridad de ese departamento.“Apenas toque el suelo cruceño, Luis Fernando Camacho el gobernador electo, vuelve a ejercer el cargo de gobernador”, subrayó el abogado Camacho.
Descontento del Gobierno
Las determinaciones de la justicia, no cayeron bien a las autoridades salientes que se constituyó como parte acusadora. Lo primero que dijeron los abogados de Cuéllar y de los ministerios de Gobierno y de Justicia es que van a apelar la decisión del juez.El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, mostró su rechazo a las decisiones judiciales que favorecen a Camacho. “Nosotros respetamos la independencia de órganos, sin embargo no quiere decir que aceptemos las decisiones que tomen los jueces, no solo porque conocemos a las víctimas”, dijo Ríos y citó los informes internacionales que piden la reparación a favor de las víctimas de Senkata y Sacaba (2019) mencionadas en el caso “Golpe 1”.Tanto Ríos, como el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguraron por separado que no fueron “notificados” con la orden judicial.“En el caso de Luis Fernando Camacho, si bien sabemos que en sus tres procesos que tenía con detención preventiva en Chonchocoro, todavía no ha llegado ningún mandamiento (de libertad) al centro penitenciario”, dijo.El funcionario de Gobierno aseguró que una vez que llegue la orden judicial a Chonchocoro, por procedimiento verificarán los documentos en los juzgados. “Una vez verificados son ejecutados”.No obstante, Limpias adelantó que esas órdenes y y el procedimiento de verificación deben realizarse en horarios laborales de los juzgados que es hasta las 16:30 de lunes a viernes.
El Deber
