Tanto YPFB, como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la misma Aduana Nacional descartaron que el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, haya incurrido en algún delito por exportación de hidrocarburos.

Este jueves, la Fiscalía Departamental de Tarija emitió una orden de aprehensión contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, en el marco de un proceso penal por presunto contrabando de exportación agravado
Oscar Claros, gerente de contratos de exportación de gas YPFB, aclaró que «todas las exportaciones de gas natural que hace YPFB, a través de ductos, hacia Argentina y Brasil, están bajo control aduanero y regulación de la ANH».
En ese marco, «todas las operaciones son legales, por tanto no existe ningún tipo de contrabando, no existe daño económico y por ende no existe delito«, aseveró Claros. Compareció en una rueda de prensa junto a los responsables de la ANH y de Aduana Nacional la noche de este jueves, horas después de conocer la denuncia y orden de aprehensión contra Dorgathen.
Es más, Claros indicó que «YPFB recibió $us 14.400.000 facturados, por los volúmenes entregados, en el marco de un contrato legal, suscrito bajo los requisitos vigentes. Este dinero fue pagado por el cliente, en las cuentas del Banco Central de Bolivia. En ese marco, no hay ningún espacio para especulación».
La versión de Claros fue confirmada por Joel Callaú, director ejecutivo de la ANH, quien además recordó que esta institución es la única encargada de emitir las autorizaciones respectivas para la exportación de hidrocarburos.
Aduana Nacional
A su turno, Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, detalló que «las personas que presentaron la denuncia fueron desvinculadas de ésta instancia pública la mañana del lunes, 6 de octubre. Horas más tardes presentaron la denuncia (contra Dorgathen); incluso utilizando sellos y documentación de la Aduana Nacional«.
La versión de Serrudo apunta a que en un afán de presunta represalia «tergiversando y en total desconocimiento (de la normativa) para las exportaciones» estos exfuncionarios presentaron la demanda.
«(…) tanto desde Yacuiba como de Puerto Suárez y de San Matías se realizan exportaciones y son las únicas que están exentas de presentar la autorización de la ANH. Si fuera otro país, se requiere la autorización, pero este decreto quitó este documento para contratos vigentes hacia Brasil y Argentina”, afirmó Serrudo.
Para la presidenta de la Aduana, «estas personas han cometido el delito de usurpación de funciones. Porque además, la Ley General de Aduanas indica que solo la presidenta de la institución puede presentar querellas y denuncias. Estas personas no han presentado si quiera un poder. Lo que agrava el caso es que lo hicieron cuando ya fueron desvinculados de la institución».
Serrudo adelantó que «la Aduana se va a querellar este viernes, como corresponde (contra estas personas que denunciaron a Dorgathen)».
El Deber