El PDC acelera cierres y Paz llama a cuidar el voto para asegurar el cambio en el país

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), integrado por Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, aceleró sus cierres de campaña en distintos departamentos del país, antes del inicio del silencio electoral dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que comienza a las 0:00 de mañana, jueves 16 de octubre.

La agenda electoral de esta fuerza comenzó la semana pasada, con una caravana que recorrió comunidades del altiplano y llegó hasta territorio beniano. El acto en Santa Cruz se realizó la noche del lunes 13, en el Cambódromo, donde miles de simpatizantes se congregaron para acompañar a los candidatos en el último acto masivo del oriente boliviano. Entre banderas, pancartas y consignas de cambio, el PDC buscó consolidar su respaldo en la región cruceña, considerada clave para el balotaje del domingo 19 de octubre.

En su discurso, Rodrigo Paz apeló al sentimiento de unidad nacional y al liderazgo de Santa Cruz en el desarrollo del país. “Solo Dios nos guía, solo Dios nos orienta. Solo la patria se puede entender desde la fuerza cruceña y de todo lo que representa Santa Cruz hoy día para Bolivia y para el mundo”, expresó desde el escenario.

Antes de llegar a la capital oriental, el binomio realizó su cierre de campaña en El Alto, el sábado 11 de octubre, en un acto que combinó discurso político con un espectáculo musical. En esa oportunidad, Paz también había convocado a su militancia a cuidar el voto y a permanecer vigilante durante la jornada electoral.

El candidato aseguró que el próximo domingo será “una jornada histórica” y exhortó a los ciudadanos a participar activamente en la defensa del voto. “El 19 de octubre vayan a votar, pero no se vuelvan a sus casas, cuiden el voto, por favor. Tenemos que ayudar al Tribunal Supremo Electoral. Bolivia es la patria que nunca nos abandona y nosotros no podemos abandonarla”, afirmó entre aplausos.

Paz insistió en que el PDC representa la opción del cambio y la renovación política frente a un sistema que calificó de “Estado tranca”. “El 19 de octubre, junto a estos parlamentarios, vamos a acabar con el Estado tranca. Santa Cruz de pie. Vamos a cambiar el destino de Bolivia. Santa Cruz, con fuerza. ¡Viva la victoria del pueblo!”, exclamó.

Las últimas horas

El cronograma del PDC continuó ayer en Cochabamba y concluirá hoy miércoles en Tarija, tierra natal del candidato presidencial, donde se prevé un encuentro con sectores sociales y militantes, antes de la entrada en vigor del silencio electoral.

Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, ambos binomios que participan en la inédita segunda vuelta pueden desarrollar actividades proselitistas hasta el cierre de hoy, “A partir del jueves 16 de octubre entramos en silencio electoral, que dura hasta el día del balotaje. El silencio es de 72 horas antes”, confirmó la autoridad a EL DEBER.

Con su mensaje centrado en la fe, la patria y la necesidad de cambio, el PDC busca consolidar en las últimas horas el respaldo de votantes indecisos y posicionarse como la alternativa de renovación política. Mientras tanto, los ojos del país se preparan para una segunda vuelta que definirá el rumbo político de Bolivia, tras una de las campañas más intensas de los últimos años.

El Deber