Caen seis personas en Sacaba con 400 kilos de cocaína acopiados en un inmueble

Seis personas fueron aprehendidas tras un operativo conjunto entre la Fiscalía Departamental de Cochabamba y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que permitió el secuestro de casi 400 kilos de cocaína en un inmueble del municipio de Sacaba. La sustancia estaba distribuida en 380 paquetes, entre clorhidrato y pasta base, lista para su transporte.

El fiscal departamental Osvaldo Tejerina Ríos informó que se abrió una investigación por el delito de tráfico de sustancias controladas. Los aprehendidos fueron identificados como Alfonso L. D. (28), Juan Carlos S. C. (30), Ronald M. S. C. (32), Oliver C. S. (21), Nelson C. L. (24) y Everth L. C. Y. (25), quienes permanecen en celdas policiales.

“En coordinación con el Grupo de Inteligencia de Operaciones Especiales (GIOE) de la Felcn se logró identificar y allanar un inmueble donde se encontró la sustancia controlada. La droga estaba distribuida en 380 paquetes. Se secuestraron dos vehículos, el inmueble y se aprehendió a seis personas”, señaló Tejerina.

Caen seis personas en Sacaba con 400 kilos de cocaína acopiados en un inmueble

Según el fiscal asignado al caso, Álvaro Siñani Moye, la intervención se ejecutó la tarde del 15 de octubre, cuando se dio cumplimiento a una orden judicial de allanamiento. En el interior del inmueble se encontraron 100 paquetes de clorhidrato de cocaína y 280 paquetes de pasta base, que tras la prueba de campo y el pesaje dieron un total de 393 kilos con 450 gramos.

Además de la droga, la Felcn procedió al secuestro de dos motorizados presuntamente utilizados para el transporte de la sustancia, además del inmueble que servía como centro de acopio.

La Fiscalía anunció que en las próximas horas presentará a los seis aprehendidos ante un juez cautelar para definir su situación jurídica. Se prevé que se solicite la detención preventiva en un penal de máxima seguridad, mientras avanza la investigación para determinar si existe una red mayor vinculada al tráfico internacional.

Este operativo forma parte de los controles intensificados contra el narcotráfico en el trópico cochabambino y el eje metropolitano, zonas consideradas estratégicas por las autoridades antidroga.

El Deber