El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronunció este miércoles ante los cuestionamientos lanzados por algunos sectores y por la alianza Libre, que pusieron en duda la transparencia del proceso electoral. En conferencia de prensa, el presidente del Órgano Electoral, Óscar Hassenteufel, exhortó a la población y a las fuerzas políticas a respetar los resultados de la segunda vuelta, que representan “la voz del pueblo en las urnas”.

Hassenteufel recordó que la normativa vigente establece que las observaciones o impugnaciones deben realizarse en las propias mesas de sufragio y posteriormente ratificarse ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED). En caso de no cumplir con ese procedimiento, se aplica el principio de preclusión.
“Vemos con preocupación la versión de algunas personas en torno a la presentación de resultados preliminares y oficiales de la segunda vuelta electoral, que puede generar dudas y especulaciones totalmente infundadas”, manifestó el titular del TSE.
La autoridad electoral precisó que la alianza Libre acreditó delegados en la mayoría de las mesas de votación, quienes tuvieron acceso a las copias de las actas y no realizaron observaciones ni a los cómputos departamentales ni al Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
“Exhortamos a la ciudadanía y a las organizaciones políticas a respetar los resultados del proceso electoral, más aún cuando todas las misiones internacionales y nacionales han destacado el desempeño exitoso del proceso y del Sirepre como herramientas tecnológicas que garantizan transparencia y certidumbre”, agregó Hassenteufel.
El martes, el vocero y jefe de campaña de Libre, Luis Vásquez, denunció supuestas inconsistencias entre los datos de algunas actas y los resultados de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Ante ello, el TSE reiteró que existe un acuerdo previo entre las organizaciones políticas para acatar los resultados oficiales.
Finalmente, Hassenteufel subrayó que aceptar los resultados con hidalguía y contribuir a la paz social es una muestra de verdadera grandeza. “La democracia no solo se honra cuando se gana, sino también cuando se respeta la decisión soberana del pueblo”, concluyó.
Correo Del Sur
