TSE se quedará con un vocal después del 19 de diciembre

El máximo tribunal electoral del país no quedará acéfalo, pues quedará el último delegado presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de los tres que tuvo el ente en estos seis años, se trata del vocal Gustavo Ávila quien fue posesionado recién el 4 de abril de 2024.

El artículo 206 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece que el mandato de los vocales es de seis años improrrogables y Ávila cumplirá apenas 1 año y 8 meses en diciembre, cuando debe producirse el cambio de vocales.

Fue el propio vocal Ávila quien recordó que su mandato es de seis años y él no cumplió ese tiempo. El vocal Ávila es producto de una designación presidencial prevista en el parágrafo III del mismo artículo 206 que indica que seis de los vocales serán designados por dos tercios de los miembros de la Asamblea Legislativa; mientras que uno será nombrado por el Órgano Ejecutivo, es decir, el presidente.

Los actuales vocales fueron designados el 19 de diciembre de 2019, poco después de los conflictos políticos que llevaron a la renuncia de Evo Morales. La entonces presidenta, Jeanine Áñez designó a Salvador Romero como el delegado presidencial y al asumir la presidencia Luis Arce, Romero renunció y el nuevo gobierno posesionó a Dina Chuquimia como vocal.

Sin embargo, en una decisión irregular el propio Ejecutivo destituyó a Chuquimia y posesión en su lugar a Gustavo Ávila el 4 de abril de 2024.

En 2019 fueron designados y posesionados por la Asamblea María Angélica Ruiz Vaca Diez, Óscar Hassenteuffel Salazar, Francisco Vargas Camacho, Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas y Daniel Atahuachi Quispe, este último se cambiaría el nombre a Tahuichi Tahuichi Quispe.

Los suplentes eran Nelly Arista Quispe, Yajaira San Martín Crespo, Noemí Uriarte Sánchez, Edwin Lino Armata Balcázar (+), Carlos Eduardo Gómez Rojas y Pablo Christian Zuleta Sánchez. Las dos primeras subieron a titulares luego de las renuncias de María Angélica Ruiz y Rosario Baptista Canedo.

Los salientes legisladores no encuentran acuerdos para designar a los vocales sustitutos y tampoco para elaborar la ley de convocatoria selección y designación de vocales, esta es la última semana de sesiones, pues el miércoles los nuevos parlamentarios ya tendrán sus credenciales que los acreditarán como tal. 

El Deber