La nueva Cámara de Diputados aprobó y sancionó la madrugada de este jueves su la Ley del Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (elecciones subnacionales de 2026).

“Agradezco al equipazo que tengo en la Directiva y al espíritu democrático de todos y cada uno de los diputados (…) que han mostrado la mejor voluntad para con esta primera ley que hemos sancionado”, dijo el presidente de Diputados, Roberto Castro.
La ley sancionada, según una nota informativa de Diputados, establece un régimen especial que permite organizar los comicios en todos los departamentos del país, considerando las particularidades de aquellos que cuentan con estatutos autonómicos vigentes y los que no tienen.
“En los departamentos sin estatuto vigente, como La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí, la ley define la forma en que se elegirá a los gobiernos departamentales y la representación en las asambleas legislativas, asegurando la participación de los pueblos indígena originarios campesinos minoritarios”, destaca el reporte. En cambio, en los departamentos de Santa Cruz, Pando y Tarija se aplicará lo establecido en sus estatutos autonómicos vigentes y leyes en desarrollo.
La norma también establece disposiciones para las autonomías indígena originario campesinas que aún no cuentan con estatuto y garantiza la asignación de recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El Deber
