Samuel: “Siempre pagué el impuesto a grandes fortunas, pero era contraproducente”

Después de que el gobierno del presidente Rodrigo Paz anunciara sus primeras medidas económicas para estabilizar el país, el empresario y excandidato presidencial, Samuel Doria Medina, consideró este martes que comenzaron “las señales económicas positivas”.

Paz y el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, dieron a conocer tres medidas económicas en una conferencia de prensa. Las disposiciones incluyen el pago en orden de las deudas del gobierno, recorte del 30% del gasto público y la eliminación de cuatro impuestos.

El gobierno decidió abrogar “el impuesto de las grandes fortunas, el impuesto de las transferencias financieras, el impuesto al juego y el impuesto a las promociones empresariales”, según el ministro Espinoza.

Doria Medina, mediante una publicación en redes sociales, consideró que esos impuestos “eran insulsos y que ya no generaban ingresos”. 

He pagado siempre el impuesto a las grandes fortunas, pero me parecía que era contraproducente, porque impulsaba a potenciales inversionistas a irse del país. Comienzan las señales económicas positivas, que tienen que irse completando con otras como la estabilización financiera”, afirmó.

Agregó que “la señal de que se gastará mucho menos, junto con la de que el Banco Central ya no emitirá fondos sin respaldo, tienen que contribuir a aliviar la inflación en la recta final del año”.

El Deber