Mediante una nota ingresada este martes en la Casa Grande del Pueblo, el expresidente Evo Morales y la dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba remitieron su pliego petitorio al presidente Rodrigo Paz. En la misiva, el sector cocalero solicitó una audiencia con el Primer Mandatario para exponer sus demandas, y estableció un plazo de espera antes de recurrir a otras instancias.

Aunque la carta lleva la firma de Morales, el trámite fue realizado por una comitiva de dirigentes que viajó a La Paz, dado que el exmandatario permanece en el Chapare. “El mencionado Pliego Petitorio refleja las necesidades urgentes de nuestras bases, en tal sentido, y en el marco del respeto institucional, solicitamos muy respetuosamente una reunión de coordinación y trabajo”, señala el documento, según publicó la red Erbol.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico, Limbert Cossío, precisó que el pliego incluye demandas en áreas de producción, salud, educación, infraestructura caminera, seguridad ciudadana y atención de desastres naturales.
La representante de las mujeres del sector, Vilma Colque, advirtió que aguardarán la respuesta de Paz durante un lapso de dos semanas. Si no existe una convocatoria por parte del Gobierno, dirigirán su petición al vicepresidente Edmand Lara, adelantó.
La dirigente, por otro lado, justificó la ausencia de Morales en La Paz por motivos de “seguridad”. El líder del MAS se mantiene en su región para evitar la ejecución de una orden de aprehensión por el caso de trata y tráfico de personas que enfrenta. Morales ya había adelantado hace dos semanas que iba a pedir una audiencia a Paz, a quien tildó de “español” por haber nacido en Santiago de Compostela durante el exilio de su familia.
Correo Del Sur
