Bolivia juega gran parte de sus aspiraciones de clasificar al Mundial de Catar esta tarde cuando visite a Venezuela (18:00), en el estadio Agustín Tovar de la ciudad de Barinas, por la fecha 15 de las Eliminatorias.

Los dirigidos por el entrenador venezolano César Farías están convencidos que solo les sirve el triunfo, otro resultado complicaría sus aspiraciones de disputar el torneo en Catar.
La Verde ocupa el octavo puesto de la tabla con 15 unidades, mientras que la Vinotinto es última con 7 enteros en 14 fechas.
En noviembre, el combinado boliviano sufrió una goleada ante Perú (0-3), pero se repuso contra Uruguay (3-0) en La Paz y pudo volver a la carrera, ahora sin margen de error.
Bolivia jugará este cotejo con dos semanas de preparación, incluyendo el amistoso que jugó contra Trinidad y Tobago, en la ciudad de Sucre, donde ganó (5-0). Esa goleada levantó el ánimo del grupo y con ese impulso llegó a Barinas.
El estratega no podrá contar con los delanteros Carmelo Algarañaz, por expulsión, y con Jaume Cuéllar, quien no tuvo el permiso de su club para esta fecha.
Sin embargo, durante la semana Farías ensayó un sistema de juego ofensivo con Marcelo Martins, Juan Carlos Arce, Rodrigo Ramallo o Bruno Miranda para hacer los goles.
La delegación boliviana llegó a Barinas el jueves por la noche donde pernoctó. El plantel ahora aguarda la hora del compromiso ante la Vinotinto.
Por su parte, Venezuela cerrará su participación en las Eliminatorias con el técnico José Pékerman, quien tiene la misión de ensamblar un combinado para las próximas clasificatorias.
La llegada de Pékerman dio un nuevo aire a la Vinotinto dentro del proceso de renovación de los llaneros. El entrenador argentino vino a cubrir el puesto de Leonardo González, quien dirigió de manera interina desde agosto pasado, sustituyendo al portugués José Peseiro.
Pékerman tendrá equipo completo para recibir a los bolivianos, entre los cuales están sus figuras internacionales: Wuilker Fariñez, John Cancellor, Tomás Rincón, Darwin Machís, Yeferson Soteldo, Josef Martínez y Salomón Rondón, entre otros jugadores.

Opinión