Pais

Tres meses más de cárcel para Añez por terrorismo y el MAS la cerca

El juez décimo de Instrucción Penal de La Paz, Armando Zeballos, amplió ayer por otros tres meses la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Añez, sindicada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración en el caso del supuesto golpe de Estado I. La familia de la exmandataria denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene cercada a Añez, ya que grupos afines a ese partido impidieron su atención médica en un hospital, una médica minimizó sus síntomas y la gobernadora del penal de Miraflores le impidió recibir visitas.

“El caso de terrorismo no existe y nada prueban desde que me secuestraron. Soy inocente y presa política desde hace 11 meses. En lugar de devolver mi libertad, han ampliado mi condena por tres meses más. Sigo mi huelga contra la (In)Justicia”, reclamó ayer Añez a través de su cuenta de Twitter, luego de que en una audiencia había pedido la cesación de su detención.

En menos de cuatro días, las autoridades judiciales rechazaron tres veces las solicitudes de Añez: el viernes, el juez Franklin Siñani ordenó que la exmandataria sea atendida en un hospital, pero tras protestas de grupos del MAS en predios de la cárcel modificó su decisión; el domingo, el juez Douglas Borda negó una acción de libertad a la hija de Añez (Carolina Ribera) para que reciba visitas y atención; y ayer el juez Zeballos rechazó que salga en libertad.

En ese contexto, la familia de la expresidenta también denunció que un cerco de funcionarios, afines al MAS, impidieron que Añez sea atendida en un hospital. Además, una médica de ese partido, Mariana García, minimizó su situación de salud; y la gobernadora del penal de Miraflores, Stephanía Cervantes, es su carcelera y testigo en su contra en el caso Golpe.

Carcelera

La mayor Cervantes fue la oficial de la Policía que alojó en su casa a la entonces senadora Añez y a su hermano (Arnaldo) cuando grupos de choque del MAS generaban zozobra en las calles de El Alto y La Paz, el 11 de noviembre de 2019.

“Yo también estuve en Llojeta, acompañando a mi hermana Jeanine Añez, escondidos en casa de Stephanía Cervantes, hoy su carcelera y torturadora”, aseveró el hermano de Añez.

Varios policías fueron procesados y dados de baja por ser parte del supuesto golpe, según el Gobierno, porque aparecen en fotos y videos acompañando a opositores, pero no así Cervantes. La oficial fue puesta en un alto cargo, como gobernadora de la cárcel de Miraflores, donde stá recluida la expresidenta, y ahora figura como testigo contra Añez en el caso golpe.

Ayer, pese a que una orden judicial confirmó que no existe restricciones a las visitas para la exmandataria, sus hijos denunciaron que se les impidió el ingreso al penal de Miraflores.

Añez lleva adelante una huelga de hambre desde el 9 de febrero. El viernes, el juez Siñani dispuso que la exmandataria sea trasladada a un hospital “para evitar un desenlace fatal”, luego de sufrir una descompensación durante otra audiencia.

Sin embargo, minutos después de que se conociera ese fallo, por medio de sus grupos de WhatsApp, funcionarios del Ministerio de Gobierno, la Asamblea Legislativa y la Procuraduría General se organizaron para quemar la carpa que Carolina Rivera y sus allegados instalaron frente a las puertas del penal. Y horas después, el mismo juez retrocedió y ordenó que Añez sea atendida en la cárcel.

Funcionarios afines al MAS queman una carpa en la calle.
Foto: Archivo

Médica militante

Ante denuncias de atropellos, la encargada de salud de Régimen Penitenciario, Mariana García, negó que se haya maltratado a Añez. El viernes, la exmandataria tuvo una crisis, temblaba y vomitó en su audiencia virtual. El juez solicitó la presencia de García para que explique el cuadro clínico y ella minimizó el estado de salud de Añez y se opuso a su internación en un centro de salud.

En Facebook, García se muestra afín al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el MAS. La funcionaria publicó varios comentarios para destacar la gestión de Del Castillo y comparte material contra opositores a fin de reforzar el supuesto golpe.

El juez Douglas Borda en una audiencia con Gabriela Zapata.
Foto: Archivo

Abogado de Zapata

  • Juez Otro hecho que llamó la atención en medio de las negativas judiciales contra Jeanine Añez es que el juez sexto de Instrucción Penal de La Paz, Douglas Borda Montaño, que le negó una acción de libertad el domingo, fue abogado de la exnovia de Evo Morales, Gabriela Zapata, quien recientemente recobró su libertad, luego de cumplir parte de una condena por enriquecimiento ilícito. El entorno familiar de Borda es allegado al procurador, Wilfredo Chávez, con quienes comparten en fiestas, publicadas en redes sociales. Chávez también fue abogado de Zapata en el amparo constitucional de la china CAMC.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido