Fiscalía investiga la presunta liberación de otros tres violadores de Manitoba

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la presunta liberación de otros tres de los  ocho sentenciados por violar a más de 150 mujeres, adolescentes y niñas en la comunidad menonita de Monitoba, que se encuentra en el departamento de Santa Cruz. Se conoce que -además- otro de los agresores sexuales falleció.

“Nos hemos enterado que hay tres más (de los violadores que fueron sentenciados en 2011) que también han salido (de la cárcel)  y están con libertad”, dijo a Página Siete la fiscal del caso, Mirtha Mejía.

La fiscal indicó que ahora “el Ministerio Público está investigando ese hecho” y explicó que prefiere no dar más detalles para no entorpecer la investigación.

Este caso se conoció entre los años 2008 y 2009. Por las noches, ocho menonitas ingresaban a las viviendas de la comunidad donde vivían  y violaban a  mujeres, adolescentes y niñas. Se conoce que usaban somníferos en spray para hacer dormir a los familiares de las víctimas.

Luego de una denuncia, los ocho fueron capturados y en 2011 la Justicia emitió la sentencia de 25 años de prisión sin derecho a indulto para el total de los acusados.  Pero, hace casi una semana, se conoció que uno de ellos – el más joven- Abraham Peters Dick salió en libertad en 2019 gracias al juez Manuel Baptista, quien le dio detención domiciliaria porque supuestamente debía ingresar al Centro de Rehabilitación Drogodependiente. El agresor nunca estuvo internado en ese establecimiento.

Mejía explicó que fue el propio Peters que reveló que al menos tres de sus cómplices  -también-  salieron del penal.

“Según lo que manifestó el mismo condenado, Abraham Peters: ‘los otros  de mi grupo que deberían estar también conmigo en Palmasola, han salido’. Eso nos dijo”, indicó la fiscal.

En la declaración, según un reporte de Bolivia Tv, Peters indicó: “Quiero agregar que Henrry Berging, Cornelio Tiseng, Jacob Wall y Pedro Wibe -este último estaba con menor sentencia- están libres porque pagaron a sus jueces de ejecución penal”.

Peters contó que el dinero con el que se usó para pagar  a los jueces “salió de colonias de donaciones de Menonitas Internacionales”, según el reporte.

La fiscal  dijo que la declaración de Peters aún se debe verificar porque “hacen una investigación preliminar”. “Todavía estamos recabando datos para reforzar la imputación, por eso se tomó su declaración en la que indica que hay otros  (menonitas) beneficiados”.

Debido a ello, Mejía indicó  que de los ocho sentenciados en su momento por las violaciones de Manitoba, “al menos cuatro – los tres investigados y Peters- salieron de prisión”.

Según la fiscal, otro de ese grupo falleció. Aunque no se conocen bien las circunstancias de su deceso.

Una fuente que investigó este caso contó a este medio que además de los ocho, hubo otro, un noveno, que también fue detenido. “Él fue quien violó a sus hijas en Palmasola”. 

Según los datos, probablemente de los ocho primeros sentenciados, sólo tres están con privación de libertad.

Mejía dijo que el caso de Peters salió a la luz luego de un trabajo de revisión de la comisión del Ministerio Público que investiga los juzgados que  favorecieron  a sentenciados. “Cuando se le pregunta a la trabajadora social de ese juzgado, qué pasó con ese caso, ella afirma que desconoce (sobre la liberación de Peters)”, indicó la fiscal.Los antecedentes

  • Preocupación  Al enterarse del caso de  la irregular liberación de  Abraham Peters Dick, sentenciado por violación múltiple,  la trabajadora social  fue al Centro de Rehabilitación para verificar la  estadía del condenado en este establecimiento, pero en el lugar le indicaron que Peters no estaba registrado como interno.
  • Protocolos La fiscal del caso, Mirtha Mejía, dijo que cuando un juez otorgó  detención domiciliaria a un reo sentenciado porque es un adulto mayor o porque tiene una enfermedad  terminal, la trabajadora social debe hacer el seguimiento al detenido, pero en el caso de Peters  no ocurrió eso. “No le informaron nada de este caso”,  explicó.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *