El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó con Bs 23 mil o 10 mil UFV (Unidades de Fomento a la Vivienda) al restaurante Brasargent Rodizio & Churrasquería de Santa Cruz donde el miércoles el artista Matamba dijo que fue discriminado. La Fiscalía abre proceso contra el propietario.

El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó la sanción del viceministerio. “El acto de discriminación que sufrió @matambamusic es inadmisible. En apego a la CPE (Constitución Política del Estado) y la Ley 045 se estableció una sanción de 10.000 UFVs (aproximadamente Bs 23.800) al propietario del restaurante. El artista puede iniciar la acción penal”, escribió.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseveró que se constituyó en el establecimiento cruceño para aplicar la multa. “Por haber cometido una infracción grave, cual es el haber vulnerado el derecho a la vestimenta y buen trato; no sólo es la sanción económica, también vamos a adherirnos a la denuncia penal que hizo este consumidor por el delito de discriminación”, señaló.
El valor de la UFV ayer, según el Banco Central de Bolivia, era de 2,38 por lo que la multa que el restaurante deberá pagar es en total 23.800 bolivianos.
Juan Carlos Chiorono, un artista que interpreta reggae y conocido como Matamba, denunció el miércoles a través de sus redes sociales que fue discriminado en dicho establecimiento. El artista relató que ingresó al local para celebrar el cumpleaños de dos de sus hermanos, pero cuando se encontraba ya dentro del establecimiento se le acercó uno de los meseros para decirle que no podía estar “así” en el lugar, refiriéndose a su vestimenta.
Matamba contó que le preguntó al empleado a qué se refería y el trabajador respondió: “Se te ven los hombros”. El artista llevaba puesta una camiseta sin mangas de un equipo de básquetbol de Estados Unidos.
En el local, había también mujeres con los hombros descubiertos, pese a ello fue retirado. Ante ello, Matamba hizo la denuncia ayer ante la Fiscalía.
“En mi corazón no está buscar lastimar personas (…), sino que sean menos los lugares donde no se permita el ingreso libre a personas por cómo se viste, por el color de la piel o el aspecto que tiene”, señaló el cantante antes de ingresar a la Fiscalía.
Ayer, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sugirió al viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, tomar “cartas en el asunto”.
Silva dijo que se adherirán a la denuncia penal que hizo el cantante ante la Fiscalía.
Página Siete