El ministerio del Trabajo ha dispuesto que este miércoles 30 de marzo, en ocasión del Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador Asalariado del Hogar, “se otorga descanso a este sector por toda la jornada laboral de ese día, con respectivo pago de haberes”.

El Comunicado 9/2022 expresa que la disposición es de cumplimiento obligatorio y está enmarcada en la Ley 181 del 25 de octubre de 2011, que declara el 30 de marzo como día de este sector, como una forma de visibilizar la labor cotidiana de estas trabajadoras.

Las trabajadoras del hogar bolivianas se organizaron en un primer sindicato, en 1984, el que fue denominado Sindicato de Trabajadoras del Hogar Sopocachi. Posteriormente se organizaron sindicatos en otros departamentos, de acuerdo con información del Decreto Supremo Nº 28655, del 25 de marzo de 2006, que fue abrogado para dar paso a la mencionada Ley 181.
Actualmente, las trabajadoras del hogar están organizadas en la Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar de Bolivia – Fenatrahob, mediante la cual consiguieron, el 9 de abril de 2003, la promulgación de la Ley de regulación del Trabajo Asalariado del Hogar y, el 28 de septiembre de 2021, la aprobación del Decreto Reglamentario del Seguro de Salud para las Trabajadoras Asalariadas del Hogar.
El Deber