Un hombre que cuenta con sentencia de 25 años de cárcel por abusar sexualmente de su hija fue recapturado en la zona de los Yungas, en La Paz. El mismo solo había cumplido una quinta parte de su condena y salió de la cárcel de San Pedro bajo el argumento de sufrir una enfermedad terminal.

Enrique Romero, de 43 años, quien se encontraba en dicho recinto penitenciario, habría gestionado una acción judicial de forma irregular y fue liberado gracias a un juez.
El hombre fue trasladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y se investiga la identidad de los funcionarios policiales o judiciales que están involucrados en el caso de la liberación irregular.
Dentro del reporte oficial, la Policía informó también sobre otro sujeto que fue recapturado en La Paz, mismo que contaba con sentencia por un caso de violación, a pesar de su condena.
El segundo hombre recapturado tiene una condena de 15 años de cárcel y se encontraba en El Alto.
Ambos sujetos fueron llevadas a la cárcel de San Pedro, informó la Policía.
El comandante Jhonny Aguilera detalló que en estos casos se usó el mismo modus operandi, de certificar enfermedades de manera irregular para lograr la libertad de los condenados.
Señaló que se aprovechaban épocas de Navidad, para que este tipo de sentenciados se favorezcan con la libertad.
Aguilera manifestó que este tipo de casos se concentran en el departamento de La Paz, donde incluso eran remitidos reos de otras regiones por las facilidades que tenían para ser beneficiados.
OTROS CASOS
Solo hasta mediados de febrero, al menos 16 privados de libertad que fueron liberados de manera irregular por jueces en distintos lugares del país fueron recapturados y ahora cumplen su condena por los delitos cometidos, informó el director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación de la Fiscalía General, Roberto Almendras.
Los casos fueron detectados fruto de un trabajo de revisión, verificación y relevamiento de información sobre el estado actual de los procesos con sentencias condenatorias ejecutoriadas radicadas en los juzgados del país.
Pero no solo se encuentran cumpliendo las penas que corresponden, según Almendras, pues se abrieron procesos de falsedad material, uso de instrumento falsificado, entre otros, los cuales utilizaron para salir beneficiados.
La Fiscalía indaga si en estos casos pueden existir consorcios de jueces y abogados involucrados, como en el caso del exjuez Rafael Alcón.
Agencias