Bolivia dice que la defensa del Silala fue “contundente” y que el diálogo con Chile pasa por recuperar los bofedales

El Gobierno dijo este martes que la defensa de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya tuvo “mucha altura” y fue “contundente”, y que cualquier conversación con Chile, una vez se conozca el fallo, deberá estar enmarcado en la recuperación de los bofedales (humedales de altura) en la región fronteriza.

Rogelio Mayta, canciller nacional, brindó una conferencia de prensa en la que resumió las jornadas de alegatos orales dentro del litigio iniciado en 2016 por la vecina nación. Explicó que no existe un plazo perentorio para que salga un veredicto, aunque podría salir en tres o seis meses, o hasta un año.  

“En las alocuciones de Bolivia, de su agente, de sus abogados, no hubo adjetivos, ha habido argumentos, citas de jurisprudencia, mucha altura y contundencia, lo dejamos al juicio de ustedes, para que vean si las alocuciones de nuestro contrario tuvieron la misma altura”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

Detalló que el tema de la deuda histórica por el uso de las aguas no fue considerado dentro del proceso, debido a que es algo que concierne a la Gobernación de Potosí y una empresa con capitales británicos y chilenos, por lo que se podrían asumir acciones a futuro.

Recalcó que Chile reconoció el derecho boliviano a desmantelar los canales artificiales que incrementan el flujo superficial de las aguas, aunque lo condicionó a que no se afecte el afluente que pasa la frontera, hecho que deberá ser dilucidado por la Corte.

Nosotros esperamos que el fallo que emita la corte sea equilibrado, que atienda a los criterios que Bolivia ha presentado y que preserven los derechos de nuestro país y de nuestro pueblo”, remarcó el canciller.

Instó a que se mantenga “serenidad” y “mesura” en la espera del dictamen y que, si se habla a futuro de compensaciones, “debe darse o conversarse en el marco de recuperar esos bofedales, muy apreciados por su singularidad”.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *