La incidencia acumulada sigue subiendo en Euskadi y alcanza ya los 371 casos

Continúa la tendencia al alza en la curva de contagios del coronavirus en Euskadi. Uno de los indicadores más representativos, la tasa de incidencia acumulada en 14 días sigue su escalada y alcanza los 371,96 por 100 000 habitantes. Además, el resto de indicadores recogidos en el Plan Bizi Berri III del Gobierno Vasco han empeorado en las últimas horas, especialmente el número reproductivo básico o R0 (1,13), que mide cuántas personas contagia un positivo, y el número de camas ocupadas en la UCI (106, tres más que la víspera).
Según el boletín epidemiológico facilitado por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, en el día de ayer se realizaron 10 709 pruebas diagnósticas, de las cuales 792 fueron positivas. Así, realizando menos pruebas que la víspera se contabilizaron más casos (cuatro más) y la tasa de positividad aumentó ligeramente del 7,1 % al 7,4 %.
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada, cabe puntualizar que la subida registrada respecto a la víspera (8,55 puntos) en menor a la de los días anteriores. No obstante, encadena varias jornadas al alza, y sitúa a Euskadi cada vez más cerca de los 400 casos. Álava ya ha superado ese umbral (409,74 casos), por lo que vuelve a la zona roja en la que entró el pasado 2 de abril. También está por encima de los 400 casos Gipuzkoa, con 431,25. Por su parte, en Bizkaia la tasa de incidencia acumulada es de 317,39 (315,57 el día anterior), por lo que el territorio se mantiene en zona naranja.
Por territorios, este jueves se han detectado 314 casos positivos en Bizkaia (59 menos que la víspera), otros 334 en Gipuzkoa (38 más), y Álava ha sumado 140 nuevos contagios, 27 más que el día previo. A ellos, se añaden cuatro positivos entre personas con residencia fuera de la CAV, frente a los seis de la jornada previa.
En los hospitales de Euskadi, han ingresado en planta 74 personas con covid-19 durante las últimas horas, nueve más que el día anterior, y en las UCI sigue creciendo la presión, con 106 camas de críticos ocupadas, tres más que la víspera.
Por otro lado, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) ha subido y es de 1,21 para el conjunto de Euskadi (1,20 en la jornada previa), mientras que el R0, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se eleva a 1,13 (era 1,10 el miércoles).