La viceministra de Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, informó que no hay registro de que lavariante Delta haya ingresado a Bolivia y que en estos momentos la mayor incidencia de casos tiene que ver con la mutación P1 o variante amazónica.

“Hasta el momento no tenemos evidencia que exista la variante Delta o Delta Plus en nuestro país, a nivel de la región hemos visto que la mayor frecuencia es en general de la variante P1”, señaló Castro.
La viceministra aseguró que más que el ingreso de las nuevas variantes su preocupación está centrada en la vacunación.
“Hay otro problema que nos preocupa más que es el hecho que la población se vacune y vaya por las segundas dosis”, dijo Castro en conferencia de prensa.
La viceministra de Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, informó que no hay registro de que lavariante Delta haya ingresado a Bolivia y que en estos momentos la mayor incidencia de casos tiene que ver con la mutación P1 o variante amazónica.
“Hasta el momento no tenemos evidencia que exista la variante Delta o Delta Plus en nuestro país, a nivel de la región hemos visto que la mayor frecuencia es en general de la variante P1”, señaló Castro.
La viceministra aseguró que más que el ingreso de las nuevas variantes su preocupación está centrada en la vacunación.
“Hay otro problema que nos preocupa más que es el hecho que la población se vacune y vaya por las segundas dosis”, dijo Castro en conferencia de prensa.
Unitel
