Como demasiados veinteañeros españoles, Sergio Rosado ha visto cómo la nueva variante del coronavirus alcanza a los que estaban demasiado ansiosos por liberarse cuando las autoridades retiraron las restricciones de salud conforme la campaña de vacunación empezaba a ganar ritmo.

El estudiante de 22 años comparte la confianza pública en las vacunas generalizada en el país y tiene previsto ponerse sus inyecciones en cuanto llegue su turno.
Varios amigos de Rosado se contagiaron de Covid-19 en fiestas grandes, señaló. Él también salió, pero a lugares no abarrotados y con mascarillas.
Como sus socios de la Unión Europea, España comenzó despacio a administrar sus vacunas, en comparación con Gran Bretaña y Estados Unidos, después de que los organismos reguladores aprobaran las primeras vacunas. Pero una vez empezaron a llegar las entregas de las farmacéuticas, el país ganó terreno.
Unas 25 millones de personas han recibido ya sus dos inyecciones, lo que coloca a España entre los líderes de vacunación de los 27 países de la Unión Europea.
Al avanzar de forma metódica desde los más ancianos y hacia abajo, España ha alcanzado su primer objetivo: evitar que los más vulnerables mueran. Pero el énfasis en las vacunas como salvación también ha contribuido a que los jóvenes bajen la guardia cuando se levantaron los toques de queda y las normas sobre mascarillas, justo cuando llegaba la variante delta.
El resultado es que, pese a su exitosa campaña de vacunación, España es ahora uno de los focos de nuevos contagios en Europa. España registra ahora más de 25.000 casos nuevos al día en comparación con los 3.400 diarios de hace un mes, según Our World in Data.
“Hace un mes, cuando levantamos la mayoría de las restricciones, no lo llamamos ‘Día de la libertad’ como Inglaterra, pero básicamente fue un gran paso hacia más libertad”, explicó Rafael Bengoa, exdirector de sistemas de salud en la Organización Mundial de la Salud.
“Si quieres el control de la pandemia en esta situación, hay que tener tanto las restricciones tradicionales de salud pública como las vacunaciones”, explicó Bengoa.
Algunas regiones han reaccionado recuperando nuevas restricciones, como un toque de queda nocturno en Cataluña.
Estados Unidos
Estados Unidos se encuentra en un “aprieto innecesario” de crecientes casos de coronavirus derivados de la variante delta y del hecho de que muchos estadounidenses no se han vacunado, dijo Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de la nación.
“Vamos en la dirección equivocada”, dijo Fauci.
Dijo que la recomendación para que los vacunados porten mascarillas está “siendo sopesada activamente”. También se podrían sugerir dosis de refuerzo para las personas con sistemas inmunitarios deprimidos que han sido inoculadas, comentó.
CUBA REGISTRA RÉCORDS DE CASOS
Cuba registró ayer nuevos récords de 8.853 contagios y 80 muertes en las últimas 24 horas por coronavirus, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
De este modo, la nación caribeña suma 332.968 casos confirmados y 2.351 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
El director de Higiene y Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, dijo que este escenario es muestra de la alta transmisivisad de las nuevas variantes en circulación en Cuba.
“Hoy también se registra récord de pacientes pediátricos infectados con 1.537 casos”, agregó.
Agencias
