Mundo

Zelenski pide a la UE más armas y lo antes posible para defender la libertad de todos los europeos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ayer a los líderes de la Unión Europea que impere el “pragmatismo” y entreguen a su país aviones para combatir a Rusia y, desde la sala en la que un día espera estar como miembro de la UE, reclamó acelerar su adhesión para “motivar al Ejército”.

“Me parece que también es justo que Ucrania se siente a la mesa de los líderes europeos” y “que seamos parte del quehacer diario europeo que esperamos que se confirme en el futuro”, dijo Zelenski tras reunirse con los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.

Resultados

Zelenski destacó la importancia de que los contactos que ha mantenido desde el martes con sus socios occidentales “aporten resultados” porque “aunque puede sonar impertinente, (…) ahora se impone el pragmatismo” y “necesitamos armas”.

En este sentido, consideró que durante su visita a Londres se ha “avanzado hacia las soluciones relativas a los misiles de largo alcance y a la formación de nuestros pilotos”.

Allí, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, mostró su compromiso a formar a los pilotos ucranianos en el manejo de cazas occidentales pese a no haber decidido si entregarán a Kiev los aviones, y reconoció que Ucrania necesita a corto plazo tanques y misiles de largo alcance.

Peligro

El líder ucraniano advirtió también que las “actividades subversivas” de Rusia van más allá de Ucrania, hasta el punto de que su Gobierno ha interceptado un plan de los servicios de inteligencia del Kremlin “para la destrucción de Moldavia”.

Zelenski desconoce si Moscú ha dado la orden para llegar a cabo el plan, pero aseguró que tan pronto como tuvo conocimiento informó a la presidenta moldava, Maia Sandu.

Para el presidente de Ucrania, la situación actual de guerra en Europa se asemeja a los momentos iniciales de la integración Europea: “Si somos capaces de garantizar la seguridad en Europa a largo plazo, les puedo garantizar que vuestros nombres estarán en la historia de Europa junto a los de (Robert) Schuman y (Jean) Monnet”, los ideólogos en los inicios del proyecto comunitario.

“Sé que todos ustedes tienen la fuerza suficiente para hacerlo”, aseveró.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido