Denuncian que esposa de funcionario que retiró la silla a Evo perdió a su bebé por una golpiza de afines al MAS

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, denunció que la esposa de Martín Choque, esposa embarazada del funcionario de la Alcaldía de Uncía que retiró la silla a Evo Morales, perdió a su bebé por efecto de las presiones y golpes que recibió de parte de seguidores del exmandatario y del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“En el caso de Martín Choque es realmente grave porque acaban de informarnos desde Uncía de que la esposa habría perdido a su bebé por las tantas presiones, golpizas, chicotazos que han recibido durante estos días”, señaló la legisladora.

Choque retiró la silla en un evento cultural y argumentó que lo hizo porque supuestamente el exmandatario intentaba hacer campaña proselitista.

“En ese sentido, la esposa, muy presionada, asiste a un cabildo abierto convocado por supuestamente autoridades indígenas, pero en ese cabildo le sacan a golpes, a chicotazos los que han visto a la señora”, denunció Lero.

En ese sentido, denunció además que, debido a las presiones, Choque renunció al cargo de secretario de Culturas del municipio de Uncía.

“Todas esas presiones han causado que la esposa haya perdido al bebé. En estos momentos señalan que están denunciando a las instancias correspondientes”, anunció la legisladora.

Lero cuestionó a las instituciones de defensa de derechos humanos y los operadores de justicia por no actuar de oficio en este caso.

Por qué se callan, por qué no han actuado de oficio para defender derechos humanos de una persona que ha sido golpeada gravemente como es Martin Choque y han logrado que renuncie al cargo. ¿Quién ha sido culpable?, se cuestionó la diputada de CC y respondió: “Ha sido Evo Morales como presidente del MAS”, señaló.

Además, apuntó a la administración de Luis Arce por presuntamente callar frente a este hecho.

“Y el Gobierno se ha callado y se convierte en cómplice de estas graves vulneraciones que están sufriendo los hermanos en las naciones y pueblo indígenas”, lamentó la diputada Lero.

Unitel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *