Baja el precio de la hoja de coca en Bolivia por incremento de cultivos y «venta libre»

El incremento de cultivos de hoja de coca y la «venta libre» de este producto incidieron en la disminución de su precio a nivel nacional.

Los productores en las zonas legales presentan quejas de bajos ingresos que apenas cubren su alimentación, forzando a muchos a migrar de rubro a la minería aurífera.

Según un reportaje de EFE, hace tres años, el precio del «tanque» de coca (50 libras) era de 2.500 bolivianos. Hoy, el costo es de 1.500.

El gerente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Edwin Cornejo, explicó que antes «el socio-productor (con la venta de coca) tenía para pagar sus cuentas en los bancos, para inscribir a sus hijos en la universidad, (pero) en la actualidad ya no da (no alcanza)»

Adepcoca aglutina a unos 40.000 afiliados cocaleros de la zona de Los Yungas en el departamento de La Paz, una de las dos regiones bolivianas junto al trópico de Cochabamba que están reconocidas por la ley para el comercio de la planta.

El cocalero Erlin Pari consideró que la ley que desde 2017 amplió la superficie de los cultivos legales de 12.000 a 22.000 hectáreas, «la entrada (a Bolivia) de la coca peruana» y la plantación «excedentaria», incluso, «en los parques nacionales» son las causas del descenso del precio.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *