El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz planteó restablecer las relaciones internacionales con el vecino país de Chile.

«El Gobierno nacional tiene que abrir relaciones diplomáticas con Chile. Dejemos lo del Silala, dejemos lo del mar y recuperemos la relación comercial con este país», dijo.
La propuesta del senador de oposición se basa en la promoción de políticas de comercio y gestionar un medio para la importación y exportación de productos.
«La gente quiere platita, comercio, no comen de ideología o derrotas en la Haya. Comen de negocios, comen de generar riqueza, comen de vender productos, comprarlos o producirlos», manifestó.
El 2022 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya declaró al Silala río internacional y resolvió que Chile no tiene que compensar a Bolivia por el uso de sus aguas.
Paz mencionó que Chile es el segundo país en remesas hacia Bolivia y que ambos países ya trabajan juntos en sus relaciones comerciales y que necesitan la ayuda de sus Estados.
«Los pueblos Bolivia y Chile trabajan juntos y son los estados los que no entienden que hay una labor en conjunto entre ambos países. Los bolivianos mandan platita a sus familias en Bolivia desde Chile, eso es una realidad», destacó.
La relación entre Bolivia y Chile está marcada por el reclamo histórico de una salida soberana al mar. Durante un evento en conmemoración a la reivindicación marítima, el presidente Luis Arce remarcó que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Chile «sólo se podrá dar en el marco de la solución al tema marítimo pendiente».
Los Tiempos